
Panamericanos Santiago 2023: cuáles son los puestos de trabajo disponibles y cómo postular
Las ofertas son diversas e incluyen puestos que facilitan la inclusión laboral.
Nayadet OyarzúnLas ofertas son diversas e incluyen puestos que facilitan la inclusión laboral.
Nayadet OyarzúnHasta hace poco tiempo costaba pensar que jóvenes con discapacidad intelectual pudiesen ir a la Universidad y, menos aún, que podían trabajar, ya que no existían espacios en la sociedad que permitieran garantizar su acceso. Hoy día esta realidad ha ido cambiando.
Noemí ArcosLa inclusión social es el proceso que garantiza a todas las personas acceder, en igualdad de condiciones, a los recursos, servicios y apoyos que necesitan para vivir dignamente.
Noemí ArcosVisor es el nombre de la plataforma que facilitará la comunicación en tiempo real entre ejecutivos y clientes sordos y hablantes de creole, y que en marzo de 2023 estará disponible en todas las sucursales del país.
Camila LuengoEl torneo entregará un premio de $2.000.000 y dos de $1.000.000 y pueden participar tanto pacientes como cuidadores, así como también quienes ofrezcan productos o servicios innovadores con soluciones para personas en situación de discapacidad.
Camila LuengoLamentablemente no todas las familias tienen claridad en que son ellas las que pueden generar un cambio profundo en la eliminación de barreras, lo que genera que se mantengan como obstacularizadoras del proceso, en donde el temor y la sobreprotección les impide avanzar.
Redacción EL DÍNAMOCreemos que es momento de dejar de preguntarnos si podemos contratar personas con discapacidad y debemos comenzar a hacerlo, pero de una forma responsable y comprometida.
ColumnistaEl candidato a la presidencia, José Antonio Kast, plantea la derogación del decreto 170, que fija normas para determinar los alumnos con necesidades educativas especiales que serán beneficiarios de la subvención para educación especial. Y derogarlo implicaría dejar a las escuelas en la nada.
ColumnistaCuando los líderes elegidos democráticamente emiten un mensaje excluyente y menospreciante hacia ciertos grupos, no son peligrosos sólo si estas amenazas son reales a los derechos de dichos grupos, sino por su intento de debilitar la legitimidad de la inclusión social de ellos.
Columnista