
56 femicidios hubo en Chile en 2022: estas son las regiones con mayor número de casos
Dos tercios (66%) de las víctimas fueron mujeres de entre 15 y 44 años, y en la mayoría de los casos el victimario fue su pareja.
Juan Pablo ErnstDos tercios (66%) de las víctimas fueron mujeres de entre 15 y 44 años, y en la mayoría de los casos el victimario fue su pareja.
Juan Pablo ErnstLa institución entregó sus propias cifras en relación a fallecidos y heridos a causa del uso excesivo de la fuerza por parte de los funcionarios de Carabineros.
Brenda MartínezPese a las fuertes críticas que hace el informe a la institución, el Gobierno valoró los alcandes y anunció que se investigarán los casos de violación a los derechos humanos.
Brenda MartínezLa subsecretaria de DD.HH., Loreto Recabarren, destacó que la ONG desestimó "una política sistemática de vulneración" a los derechos humanos.
Redacción EL DÍNAMOSegún Piquer, recibió un amenazante correo electrónico que señala que si sigue realizando su trabajo va a "terminar en un ataúd".
Brenda MartínezLas primeras críticas a Amnistía Internacional por su informe de violaciones a los DD.HH. vinieron desde el Gobierno, las que fueron respaldadas por el diputado Mario Desbordes.
María Gabriela SalinasLa directora para las Américas, Erika Guevara, aseguró que con esto el Gobierno "desconoce la dimensión y la magnitud" de las violaciones a los derechos humanos.
Redacción EL DÍNAMOEl organismo realizó “varias recomendaciones al Gobierno, entre ellas la de emprender una reforma profunda a Carabineros.
Redacción EL DÍNAMODesde la SISS aseguraron que Chile ha recogido las recomendaciones de la OMS respecto de la cantidad de arsénico en el agua potable.
Redacción EL DÍNAMOEl informe sobre cambio climático se conoce después de haberse confirmado que julio fue el mes caluroso de la historia desde que se tiene registro.
Redacción EL DÍNAMO