
egún datos recientes del Ministerio de Educación, este año hubo un total de 8.039 mujeres matriculadas en carreras STEM, lo que representa un aumento del 16,8% en comparación con el año 2023.
Rodrigo LeónPor el día Nacional de la Ingeniería y durante un mes, la estación de Metro Hillindgon llevará el nombre de la académica de la Facultad de Ingeniería de la UNAB Sede Viña del Mar. Esta iniciativa destaca a 274 ingenieros seleccionados por la Real Academia de Ingeniería.
Camila LuengoLa iniciativa desarrollada por Lab4U e impulsada por ENEL, contará con una serie de actividades y experimentos especialmente diseñados para acercar a los estudiantes y profesores a los procesos y desafíos de la industria energética.
Camila LuengoLa escuela de la casa de estudios inició el proceso de postulación para alumnos con talentos no reconocidos por la Prueba de Transición, a través del programa de Admisión de Científicos a Emprendedores.
Sebastián DoteEl plan 50/50 para el 2030 es un plan ambicioso y necesario, pero es sorprendente que hoy en 2021 aún existen temas de desigualdad hacia las mujeres en algunos trabajos y rubros. De hecho, entre quienes trabajan en investigación y desarrollo (I+D), menos del 50% son mujeres, promediando un 38% entre los años 2011 y 2017. Uno de los porcentajes más bajos de toda Latinoamérica.
ColumnistaDos de estas son Ingeniería Comercial y la carrera de Contador Auditor, que actualmente están en auge y cada vez cuentan con más estudiantes.
Redacción EL DÍNAMOSe trata de Virginia Álvarez, joven de Ovalle fue puntaje nacional en Matemática y quien ya se ganó un espacio en la historia de esta carrera, la cual se remonta a 1853.
Romina DouglasLa joven fue incluida en una lista mundial de los innovadores menores de 35 años, ranking que reconoce proyectos con potencial para transformar el mundo.
Redacción EL DÍNAMO