
Las tres recomendaciones del ISP ante el aumento de murciélagos por altas temperaturas
El ingreso de esta especie protegida en viviendas se debe considerar como algo potencialmente peligroso.
Gabriela RomoEl ingreso de esta especie protegida en viviendas se debe considerar como algo potencialmente peligroso.
Gabriela RomoEstas acciones se enmarcan en la vigilancia que realiza el ISP en distintos hospitales del país, a raíz del brote del complejo Burkhordelia cepacia.
Cristián MezaYa desde principios de abril, el ISP alertó sobre el adelantamiento de la alta circulación de virus respiratorios y cómo comenzaba a superar lo visto en 2022 con un mes de anticipación.
Redacción EL DÍNAMOLa posible aprobación de las fórmulas se concretaría con los resultados de los estudios de seguridad e inmunogenicidad realizados por el laboratorio Sinovac.
Sebastián DoteFrente a esta situación, el ministro Jaime Mañalich apuntó que conoce "todos los antecedentes (y) no me han parecido que constituyan ninguna causa de hacer su nombramiento u otros".
Redacción EL DÍNAMOEn dos de las firmas involucradas tiene participación el primo de la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza Narbona.
Redacción EL DÍNAMOBoris Duffau, jefe del Subdepartamento de Sustancias Ilícitas , señaló que “la Escopolamina tiene muy poca absorción por la piel, así que no sería posible poder someter a una persona sólo con el hecho de tocarla".
Redacción EL DÍNAMOAnte esto, el ISP instó a la población a evitar su consumo debido "al riesgo para la salud que implica su uso".
Redacción EL DÍNAMOFinalmente, el Gobierno no aceptó la salida de Alex Figueroa del ISP, luego que se conociera que está hospitalizado por un tratamiento contra el cáncer.
Redacción EL DÍNAMOJunto con ello, se trataría de bacterias que tendrían un mismo origen, contaminando a cerca de 10 bebés en distintos recintos asistenciales.
Redacción EL DÍNAMO