
El arte de dar la lata
Las historias del futuro, ¿las contaremos humanos o se van a escribir solas? Las películas del futuro, ¿las filmaremos con actores vivos o con algoritmos digitales que imiten a Robert De Niro cuando era joven?
Gonzalo MazaLas historias del futuro, ¿las contaremos humanos o se van a escribir solas? Las películas del futuro, ¿las filmaremos con actores vivos o con algoritmos digitales que imiten a Robert De Niro cuando era joven?
Gonzalo MazaLa Inteligencia Artificial se ha integrado de forma silenciosa en nuestra vida, desde las búsquedas en Google hasta las recomendaciones en redes sociales. Cómo convivimos con una tecnología que personaliza, automatiza y transforma nuestras decisiones cotidianas, muchas veces sin que lo notemos.
Luis BellocchioCon preguntas iniciales sobre habilidades, intereses y metas profesionales, esta herramienta gratuita, lanzada por INACAP en la Región del Biobío, entrega respuestas en tiempo real, que incluye alternativas de educación superior.
Valentina PizarroChile es el líder en Inteligencia Artificial (IA) en América Latina y encabeza el ranking junto a Brasil y Uruguay, reveló el director del CENIA, Rodrigo Durán.
Juan Pablo ErnstA medida que la inteligencia artificial continúa evolucionando, confluyen herramientas de creación de diapositivas aún más intuitivas y sensibles al contexto específico solicitado.
Valentina PizarroTIVIT es una multinacional tecnológica presente en el mercado desde hace más de 20 años, operando en diez países de América Latina.
Valentina PizarroChile debe idear un plan de largo plazo que siente las bases para convertirnos en un país que lidere el desarrollo científico y tecnológico en la región.
RedacciónEl editor y montajista del filme reveló en detalle cómo se usó esta tecnología dentro de la película previo a la temporada de premiaciones.
Francisca MoraEste próximo año nuevo 2025, la inteligencia artificial continuará expandiéndose y desafiando nuestra capacidad y velocidad para regularla. Será el año donde los agentes de IA impulsarán nuevos desarrollos tecnológicos de manera acelerada.
RedacciónLa educación superior debe, por ende, ir más allá de la mera adopción de tecnologías inteligentes en sus planes formativos. Es necesario impulsar el desarrollo de capacidades de razonamiento y de interpretación que nos permitan utilizar de manera crítica y creativa estas herramientas.
Redacción