
Banco Central advierte que inflación bordearía el 10% a mediados de 2022
El Informe de Política Monetaria estima que la economía crecerá entre 1% y 2% este año, y entre -0,25% y 0,75% en 2023.
Cristián MezaEl Informe de Política Monetaria estima que la economía crecerá entre 1% y 2% este año, y entre -0,25% y 0,75% en 2023.
Cristián MezaLa entidad destacó la recuperación de la actividad económica en los primeros meses del año y la adaptación a las restricciones sanitarias.
Sebastián DoteEl documento indica que los últimos meses la economía chilena ha dado signos de estabilización, la que se combinó con una incipiente mejora en algunos sectores.
María Gabriela SalinasAnte la Comisión de Hacienda del Senado, Mario Marcel, indicó que "si el desempleo se estacionara en cifras en torno al 10% y la inflación se empinara al 6%, el coeficiente de Gini, que mide la desigualdad en la distribución del ingreso, retrocedería 27 años".
Redacción EL DÍNAMOHace un año el crecimiento estimado para 2019 era bastante mayor al 1% anunciado este miércoles, escenario marcado por el miedo a una recesión tras el estallido social del 18 de octubre.
María Gabriela SalinasEsta cifra es la más baja desde la crisis subprime del 2009.
Redacción EL DÍNAMOEl presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Alfonso Swett, también se refirió al IPoM de septiembre.
Redacción EL DÍNAMOEl ministro de Hacienda se refirió a la decisión del Banco Central de reducir la proyección de crecimiento de la economía chilena a un rango entre un 2,25 y un 2,75% para este 2019.
Redacción EL DÍNAMOBanco Central reduce la expansión del PIB para el 2019.
Redacción EL DÍNAMOEn su exposición frente a la Comisión de Hacienda del Senado, señaló que, para la decisión de reducir la Tasa de Política Monetaria en 50 puntos base, del 3 al 2,5%, fue clave la evaluación de que la política monetaria debía ser recalibrada.
Redacción EL DÍNAMO