
¿Subió el plan de tu isapre?: revisa cómo cambiarse a Fonasa en tres simples pasos
¿Eres trabajador dependiente, independiente o a honorarios y quieres cotizar en Fonasa?
Gabriela Romo¿Eres trabajador dependiente, independiente o a honorarios y quieres cotizar en Fonasa?
Gabriela RomoDesde la Superintendencia dejaron en claro que si algún afiliado no está de acuerdo con el alza de su plan de salud, tendrá plazo hasta el 31 de mayo de 2025 para solicitar a su Isapre un cambio de plan o pedir el fin del contrato.
Cristián MezaLas Isapres acordaron una mejora en los plazos y montos de las devoluciones de cobros excesivos tras una cita con la Superintendencia de Salud.
Cristián MezaEl 75% de los consultados estimó que las isapres deberían regresar el dinero un un plazo menor, aunque eso implique su quiebra, según reveló Cadem.
Juan Pablo ErnstLa ministra Ximena Aguilera dijo que el propósito de la ley para la devolución de los cobros era evitar el quiebre de las isapres.
Juan Pablo ErnstEl superintendente de Salud, Víctor Torres, planteó que "nada impide que las isapres mejoren sus condiciones de pago".
Juan Pablo Ernst“Hay que recordar que el programa de Gobierno de actual presidente de la República, Gabriel Boric, establecía el fin de las Isapres. Ellos aprovecharon un fallo cuestionado, de la Tercera Sala de la Corte Suprema, para buscar conseguir su objetivo”, argumentó.
Cristián MezaEl monto total de los dineros a devolver llegan a $1,2 mil millones y son 701.517 los contratos afectos a devolución, por lo que la Superintendencia ya informó a cada compañía el monto que adeuda a sus afiliados.
Cristián MezaLa Superintendencia de Salud precisó que el aumento en el costo de los planes no podrá conllevar un alza que supere el 10% de lo que el afiliado pagaba en julio del año pasado.
Juan Pablo ErnstLa implementación de la Ley Corta de Isapres debería servir de advertencia sobre la necesidad urgente de una reforma integral del sistema de salud privado.
José Navarrete