
Histórico vocero de la Conferencia Episcopal ganó $280 millones jugando Kino
El periodista y diácono Jaime Coiro aseguró que el dinero lo ocupará para iniciar sus estudios de Psicología.
Sebastián DoteEl periodista y diácono Jaime Coiro aseguró que el dinero lo ocupará para iniciar sus estudios de Psicología.
Sebastián DoteEl vocero de la Conferencia Episcopal de Chile (CECH), Jaime Coiro, señaló que “ha sido la misma señora Pilar quien les ha comunicado estas noticias, por encargo del dicasterio vaticano, a las personas denunciantes".
Redacción EL DÍNAMOLa Conferencia Episcopal aclaró que el único documento oficial de la Iglesia Católica en Chile sobre el tratamiento de los graves delitos de abuso sexual contra menores de edad y la prevención de los mismos, es el texto Líneas Guías "Cuidado y Esperanza”, del año 2015.
Redacción EL DÍNAMOJaime Coiro llamó al clero a "volver a la mirada de Jesucristo" y "atender a los más sencillos".
Redacción EL DÍNAMOAlberto Etchegaray Aubry no es un nombre desconocido para los jerarcas eclesiásticos. Desde que coordinó la visita del Papa Juan Pablo II a Chile en 1987, el empresario de misa dominical y cercano a la DC, ha estrechado los lazos con la Iglesia desde los más diversos ámbitos. Ahora, como presidente del directorio de Red Salud S.A., ha hecho eco del llamado que hizo el cardenal Ricardo Ezzati al mundo laico, convirtiendo a la red privada de salud en la primera institución laica en advertir que no realizará abortos.
Consuelo OlguínA través del vocero de la Conferencia Episcopal reiteraron su preocupación por la libertad de los padres para elegir proyectos educativos. Y enfatizaron el aporte que ha hecho la Iglesia en la formación de estudiantes.
RedacciónEl vocero de la Conferencia Episcopal chilena, Jaime Coiro, señaló "aquí se esta haciendo una caricatura de la iglesia y esa caricatura hace daño", tras las criticas a la Iglesia del ex capellán de Un Techo para Chile.
RedacciónPara el portavoz del Episcopado, Jaime Coiro, los resultados "nos interesan y nos importan. Son un enorme desafío, y en eso todos los católicos tenemos una tarea por delante".
RedacciónLa Santa Sede basó su decisión en una norma canónica que insta a los Obispos a presentar su renuncia "si por enfermedad u otra causa grave quedase disminuida su capacidad" para ejercer su cargo.
RedacciónEmblemática figura de los derechos humanos durante la dictadura, el religioso dejó de existir en la población La Victoria, donde desarrolló la mayor parte de su labor sacerdotal.
Redacción