
Dorothy Pérez: la subcontralora que revolucionó el organismo tras la salida de Bermúdez
Dorothy Pérez, quien tuvo una tirante relación con Jorge Bermúdez, realizó una serie de cambios en el organismo.
Cristián MezaDorothy Pérez, quien tuvo una tirante relación con Jorge Bermúdez, realizó una serie de cambios en el organismo.
Cristián MezaAl igual que los últimos dos procesos de nombramiento, se espera que la designación del sucesor de Jorge Bermúdez genere divergencias en el Senado.
Cristián MezaFue el contralor Jorge Bermúdez quien, en calidad de ciudadano, reconoció que no estuvo de acuerdo con la decisión del Gobierno de Gabriel Boric.
Rodrigo LeónJunto con ello, mostró su preocupación por el Batallón de Seguridad Ciudadana que se pretende impulsar en La Florida, ya que consideró que es "exponer al riesgo a personas que no tienen las facultades legales para el uso legítimo de la fuerza".
Cristián MezaBermúdez indicó que las principales debilidades se registran en las transferencias del Programa Asentamientos Precarios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo a fundaciones.
Cristián MezaBermúdez expresó que "lo digo con este énfasis, porque entiendo que esto va a quedar en un acta y quiero que quede así para la historia. Estas enmiendas restringen el control administrativo, debilitan el control como pilar del estado de Derecho y por lo tanto debilitan la democracia".
Cristián Meza"Eso es lo que ha ocurrido acá, en que se está utilizando una vía que estaba bien pensada, bien intencionada, que era poder trabajar con la sociedad civil a través de fundaciones que tienen un fin de utilidad pública, para poder lograr un determinado fin personal", sentenció.
Cristián MezaEl contralor Jorge Bermúdez se presentó este martes en el Congreso para explicar cómo se activan los pactos entre fundaciones y ministerios, en el marco del Caso Convenios.
Redacción EL DÍNAMODe las cuatro presentaciones efectuadas a la Contraloría, para indagar la actuación sobre prescindencia y gastos presupuestarios del Gobierno, la investigación especial sobre la actuación de la Secretaría General de Gobierno es la que más inquietaba al gobierno.
Carlos SaldiviaSi bien el dictamen descartó que en una reciente actividad del Minsal hubiera “una acción que importe un intervencionismo en favor de alguna opción”, recordó un acto anterior donde “hizo directas referencias” al trabajo de la Convención, donde “podía desprenderse algún grado de apoyo” a materias en el área de Salud.
Carlos Saldivia