
Piñera sintió el golpe y propone dejar de lado campaña de “descalificaciones”
Esto ocurre después de que José Miguel Insulza le contestara que el ex Presidente es “el rey de la ambigüedad, el malabarista de los dos sombreros”.
RedacciónEsto ocurre después de que José Miguel Insulza le contestara que el ex Presidente es “el rey de la ambigüedad, el malabarista de los dos sombreros”.
RedacciónEl Pánzer respondió a las críticas del líder de Avanza Chile, y también defendió a los cuestionamientos en contra del gobierno de Michelle Bachelet por la implementación del Transantiago.
RedacciónEn cuanto a la situación del ahora ex agente en La Haya, Aylwin sostuvo que "me llama la atención la cantidad de gente que está interesada en ser Presidente de la República, y a veces, sin que se los pidan otros".
Redacción"Vamos a pedirle una auditoría para saber quién pagó los viáticos del señor Insulza y los traslados cuando estaba haciendo actividades de precampaña. No podemos permitir que una precampaña sea financiada con recursos del Estado y menos, con recursos de la Cancillería", sentenció José Manuel Edwards.
RedacciónEl senador e integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores, aseguró que la decisión del ex agente afecta la defensa de los intereses superiores del país.
RedacciónEx militante del MAPU, con una reconocidísima trayectoria en Derecho Internacional, este abogado ha integrado y presidido diversas entidades a nivel internacional, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la misma ante la cual representó al gremialismo por el asesinato del emblemático senador y fundador de ese partido.
Francisco ValenzuelaAnte la inminente salida del ex secretario general de la OEA de su cargo como agente chileno ante La Haya, el presidente de la UDI indicó que el Pánzer sería un buen Presidente de Chile, pero que "no es su minuto".
RedacciónHasta el momento hay tres posibles candidatos: ex Presidente Ricardo Lagos, Insulza y el abogado Fernando Atria.
RedacciónEl sucesor en el juicio marítimo contra Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia sería asumida por el abogado Claudio Grossman.
Redacción