
Coagente por caso Silala renuncia para defender a Essal
El Gobierno habría estimado prudente que el coagente pusiera fin a su responsabilidad, por lo que el canciller aceptó de inmediato la renuncia presentada por Piña.
Redacción EL DÍNAMOEl Gobierno habría estimado prudente que el coagente pusiera fin a su responsabilidad, por lo que el canciller aceptó de inmediato la renuncia presentada por Piña.
Redacción EL DÍNAMOJuan Ignacio Piña será el encargado de representar a la empresa en la investigación que determinará las responsabilidades en el caso.
Redacción EL DÍNAMOEl abogado Raúl Letelier cuenta con diversas publicaciones, siendo sus áreas de interés la Teoría General del Derecho Administrativo, la justicia constitucional y administrativa, el análisis económico del Derecho Público y la responsabilidad extracontractual del Estado.
no usar"Ocurre que tanto el presidente del Consejo, Juan Ignacio Piña, como uno de los consejeros, Juan Antonio Peribonio, fueron nombrados por Piñera cinco días antes de dejar La Moneda, cuando eran subsecretario de Justicia e intendente de Santiago, respectivamente", explicaron.
no usarEsto, después de que la semana pasada la estatal rechazara la oferta entregada por la minera no metálica.
RedacciónPablo Badenier dijo los más relevante es esperar la investigación a cargo de la Armada de Chile ya que ésta será la encargada de "entregar luces de carácter oficial de los eventuales responsables y también antecedentes para cuantificar el daño ambiental". Además se prohibió sacar productos de mar en la zona y también el cierre de las playas.
RedacciónJuan Ignacio Piña explicó que en caso de que el empresario sea parte de las investigaciones, deberá inhabilitarse como cabeza del CDE y dar paso a sus consejeros para tomar las respectivas decisiones sobre la actuación de la investigación en el caso.
RedacciónJuan Ignacio Piña será subrogado hasta el martes 11, día del cambio de mando, por el ministro del Trabajo y Previsión Social, Juan Carlos Jobet, quien ejercerá ambas funciones hasta esa fecha.
RedacciónGraves errores presenta el sistema, que el presidente Piñera calificó el 2012 como una “revolución tecnológica” en el resguardo de las víctimas.
RedacciónLa propuesta será entregada por escrito mañana miércoles y considera un esquema que permita llegar a dos grados de mejora para los que no han recibido ninguna mejora y de uno para los que si la han recibido.
Redacción