
VIDEO - Chileno se emociona al encontrar conocida marca de jurel más barata en Estados Unidos
Numerosos usuarios le hicieron ver que su precio era más barato que en los supermercados chilenos, donde su costo es de $2.000 en promedio.
Cristián MezaNumerosos usuarios le hicieron ver que su precio era más barato que en los supermercados chilenos, donde su costo es de $2.000 en promedio.
Cristián MezaEl nuevo desarrollo permitiría aprovechar al máximo los desechos en la industria pesquera provenientes de la pesca de sardina, jurel, aligote, boga y pintarroja.
RedacciónEn un seminario realizado por la organización, los máximos expertos pesqueros del mundo abordaron la crítica situación del jurel y la merluza común.
Redacción“Esperamos que Chile pueda seguir avanzando en nuevas iniciativas de conservación marina, especialmente en la creación de áreas marinas protegidas, y mostrar en la conferencia que se llevará el próximo año un necesario liderazgo", dijo el director ejecutivo de la ONG, Alex Muñoz.
RedacciónLa ONG conservacionista propone el establecimiento de cuotas globales de acuerdo a recomendaciones científicas, la prohibición de la pesca de arrastre en las áreas de desove y en los caladeros de pesca artesanal, además de la fijación de tallas mínimas de captura y su efectiva fiscalización.
Redacción“Chile ha sobreexplotado casi todas sus pesquerías debido a la mala administración que ha operado durante muchos años. Este nuevo Gobierno debe asumir la urgencia de implementar planes para la recuperación de los recursos pesqueros", dijo el director de la ONG, Alex Muñoz.
Redacción“Es el sector pesquero industrial chileno quien tiene la responsabilidad primaria en la sobreexplotación del jurel. Ellos presionaron durante años para aumentar las cuotas globales de captura por sobre las recomendaciones científicas", dijo Alex Muñoz, director ejecutivo de la ONG ambientalista.
RedacciónEl presidente de la sociedad gremial recordó que el jurel, que fue el principal recurso pesquero chileno hasta hace poco años, está en una débil situación especialmente por la sobreexplotación que realizaron barcos factorías de potencias extranjeras en el borde de las 200 millas.
EFE“Resulta indignante que el Estado chileno subsidie estos barcos que arrasan con los recursos marinos, permitiendo su ingreso en aguas territoriales para abastecerse. Los pescadores chilenos han hecho muchos esfuerzos para recuperar el Jurel", dijo el coordinador de Campañas de la organización, Samuel Leiva.
RedacciónLa propuesta del aumentar en un 7% la cuota de captura del jurel hará pasar las toneladas de captura de 252 mil en 2012, a 270 mil en 2013. Paralelamente, la Organización Regional de Pesca (ORP) discute elevar la cuota global a todo el Pacífico Sur a 441 mil toneladas.
Redacción