![[Video] Emma de Ramón: "El AVP nos pone como ciudadanos de segunda clase"](https://www.eldinamo.cl/_templates/globals/img/placeholder.png)
[Video] Emma de Ramón: "El AVP nos pone como ciudadanos de segunda clase"
Fuertes críticas hizo la historiadora Emma de Ramón, ex pareja de la jueza Karen Atala, al proyecto de Acuerdo de Vida en Pareja. "Es como el apartheid", dijo.
RedacciónFuertes críticas hizo la historiadora Emma de Ramón, ex pareja de la jueza Karen Atala, al proyecto de Acuerdo de Vida en Pareja. "Es como el apartheid", dijo.
RedacciónPara Atala, su incorporación al directorio de Iguales significa "un paso más en la lucha por la plena igualdad jurídica de las personas de la diversidad sexual y especialmente, de sus familias constituidas, las que hasta el momento están absolutamente marginadas del sistema jurídico chileno".
RedacciónMatilde López, con sus 850 puntos en la prueba de Historia, no planea seguir la carrera jurídica, como sus padres. "Me interesa algo relacionado con la historia", afirma.
RedacciónRevisa las frases más conmovedoras de la jueza Atala en el acto de desagravio que el Estado chileno debió realizar tras ser condenado por discriminación por la CIDH.
RedacciónEl acto responde a la orden emanada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, por la discriminación de la que fue víctima debido a su orientación sexual que significó perder la tuición de sus hijas.
Redacción"Es una jueza chilena, es una jueza nuestra, yo como ministro de la Corte Suprema voy a asistir", aseguró Ballesteros, contando además que se reunió con la jueza para confirmarle su asistencia, ante lo cual Atala de mostró "muy contenta", según explicó.
RedacciónEsto luego que La Moneda decidiera concretar la primera de las medidas reparatorias que es publicar en un diario de circulación nacional un extracto del dictamen emitido el 24 de febrero de este año.
RedacciónLos dichos de la magistrada se habrían producido en una audiencia donde se discutía la prisión preventiva de un imputado por abusos sexuales contra de una menor de 3 años.
UPIAsí lo confirmó la subsecretaria de Justicia, Patricia Pérez, quien dijo que "estamos haciendo las coordinaciones tanto con la Cancillería como con las autoridades del Ministerio de Justicia en materia de la indemnización, y en materia del resto de las medidas estamos haciendo las coordinaciones también con el Poder Judicial".
RedacciónLa CIDH ordenó como medidas reparatorias, entre otras, que el Estado Chileno realice un acto público de desagravio y reconocimiento internacional.
UPI