
Presentan proyecto para enseñar lengua de señas en colegios
La diputada Marzán explicó que “actualmente en Chile hay un universo aproximado de 600 mil personas que viven con sordera en distintos niveles".
Redacción EL DÍNAMOLa diputada Marzán explicó que “actualmente en Chile hay un universo aproximado de 600 mil personas que viven con sordera en distintos niveles".
Redacción EL DÍNAMOEl conductor de "Lugares que Hablan" de C13 realizó su propia propuesta de cara a una forma más inclusiva de comunicación.
Redacción EL DÍNAMOLas mujeres a cargo se han ganado todos los aplausos de parte de la audiencia por el entusiasmo mostrado en lo que va de la cruzada solidaria.
RedacciónEl lenguaje materno del intérprete era el xhosa, uno de los cerca de cien dialectos que se hablan en Sudáfrica. "El inglés fue demasiado para él", afirmó la viceministra sudafricana de Mujeres, Niños y Discapacitados.
EFEEl hombre, de quien se ignora su identidad, habría estado literalmente "aleteando" sobre el escenario, sólo moviendo los brazos, sin usar ninguna señal reconocible.
RedacciónLa Fundación Nacional de Discapacitados recuerda que la ley 20.422 establece claramente que dichos debates -y la propaganda electoral- deben ser emitidas "con subtitulado y lengua de señas".
RedacciónEl subdirector del organismo lamentó la decisión de Canal 13 y CNN Chile de no incluir el lenguaje de señas durante la transmisión de los recientes debates presidenciales.
RedacciónDesde ahora está incorporado el servicio que provee de un traductor que se queda al costado de una pantalla para interpretar la conversación con señas. Además se incorporaron comandos de teclado.
Redacción