
¿Cómo hablar en lenguaje inclusivo?
"Es fácil hablar en lenguaje inclusivo reemplazando la letra o por la letra e. Buenos días a todes. Al no referirse sólo a un género, incluimos inmediatamente a personas Trans no binarias".
Columnista"Es fácil hablar en lenguaje inclusivo reemplazando la letra o por la letra e. Buenos días a todes. Al no referirse sólo a un género, incluimos inmediatamente a personas Trans no binarias".
ColumnistaEsto a raíz del mensaje que le dedicó la ex Mandataria a la ganadora del programa Pasapalabra del domingo, Sujey Jara.
Redacción EL DÍNAMOLa columnista no soportó la dedicatoria de la ex presidenta a Sujey Jara, ganadora del programa Pasapalabra.
Redacción EL DÍNAMOEl conductor de "Lugares que Hablan" de C13 realizó su propia propuesta de cara a una forma más inclusiva de comunicación.
Redacción EL DÍNAMOLa ex Presidenta envió un mensaje usando lenguaje inclusivo a la ganadora del programa Pasapalabra.
Redacción EL DÍNAMOEl abogado de farándula se valió de su cuenta de Twitter para hacer mofa de las marchas por la Alameda.
Redacción EL DÍNAMOEl rector de la UDP se refirió al uso del lenguaje inclusivo para todas las actividades académicas, afirmando que "es un deber que le cabe no solo a la Universidad, sino a la radio, a las entidades públicas y todos quienes participan del uso público del lenguaje".
Redacción EL DÍNAMOEsto es utilizar en actividades académicas la "e" y la "x" para reemplazar las vocales con diferencia de género o escribir con palabras como "nosotres", "compañeres", y "todes".
Redacción EL DÍNAMOEsto por un discurso dado en Argentina tras la aprobación del aborto libre y por el nuevo reglamento de la UDP que permite utilizarlo de manera formal.
Redacción EL DÍNAMOEl debate surgió a raíz de una insólita decisión de una empresa española.
Redacción EL DÍNAMO