Ni siquiera en Canadá, Estados Unidos y Europa, que son los países más desarrollados y ambientalmente conscientes del mundo, existe una ley especial. En todos ellos, al igual que en Chile, se aplica la normativa ambiental general.
La coordinación acusa que el Gobierno lejos de velar por la conservación por esas fuentes de agua, expone a más del 50% de ellos a la explotación minera.
Si nos encontramos discutiendo una ley de protección de glaciares, es porque existe cierta claridad de que ella es necesaria para proteger a la población y garantizar sus derechos. Los glaciares siempre han jugado un rol fundamental en la provisión de agua en nuestro país, pero lo hacen aún más hoy, frente al sombrío futuro en lo que respecta a la severa disminución de las precipitaciones producto del cambio climático. Esta necesidad debe ser traducida en las normas que se dicten al efecto; sea cual sea la figura que se elija, todos los glaciares deben estar protegidos por la ley.
Son varios los aspectos positivos de la propuesta de Michelle Bachelet. Eso hay que reconocerlo. Pero lamentablemente son muchos más, en cantidad y calidad, los contenidos negativos de esta. En el fondo, un balance al debe de lo que gran parte de la ciudadanía exige.
El ministro Pablo Badenier señaló que entre otros puntos el proyecto “permite y faculta a que puedan revisarse resoluciones de calificación ambiental ya otorgadas y que eventualmente intervienen glaciares”.
Me parece impresentable que la Presidenta haya firmado una carta en donde se compromete a enviar las indicaciones con plazo fatal 21 de enero de 2015 y que por quinta vez hayan encontrado una excusa para no hacerlo.
"Necesitamos una ley de glaciares que evite que se repita este triste record", dicen desde la organización ambientalista, agregando que el daño en esta zona es "casi 100 veces mayor a Pascua Lama".
Un día antes que se cumpla el plazo que puso el Gobierno para anunciar su postura, República Glaciar llegó hasta el Palacio Real de El Pardo en Madrid, donde la presidenta se reunió con los reyes de España, para solicitar apoyo a una ley glaciar cinco estrellas.
Según el titular de Medio Ambiente, la idea apunta a acotar el objeto de protección que para el gobierno “son los glaciares y sus entornos, y no otros espacios como periglaciares u otras definiciones”. El plazo de entrega de indicaciones vence el 30 de octubre.
En su intervención en la Comisión de Medio Ambiente, realizada en la tarde de este miércoles, el ministro Pablo Badenier dijo "en forma categórica", que "nuestra moción parlamentaria era una síntesis de las distintas iniciativas que existen, tanto en el Senado, como en la Cámara de Diputados, dijo el presidente de la Comisión de Medio Ambiente.