
La minuta del Ejecutivo para derogar Ley Reservada del Cobre
Gobierno presentará una minuta que pretende mantener el impuesto del 10% a beneficio fiscal por 12 años más.
Redacción EL DÍNAMOGobierno presentará una minuta que pretende mantener el impuesto del 10% a beneficio fiscal por 12 años más.
Redacción EL DÍNAMOFinalmente todo el público puede revisar la polémica norma, que establece el financiamiento de diversos medios logísticos y estratégicos, como armas, de las Fuerzas Armadas.
RedacciónSobre la polémica entre Lagos e Insulza por la derogación de la Ley Reservada del Cobre, Narváez dijo que "lo que estén planteando los candidatos lo entendemos en la lógica de las campañas o precampañas presidenciales".
RedacciónPor su parte, Insulza dejó en claro que "yo dije que haría eso, pero no fue una idea mía, hay otros que lo han planteado con mucha preocupación".
RedacciónEl escenario internacional, que cifró el valor del metal rojo en mínimos históricos, provocó que la minera estatal debiese recurrir a deuda para cumplir el monto que por ley debe entregar a las Fuerzas Armadas para que éstas puedan financiarse.
RedacciónCon esto se termina el secreto de la ley que financia a las Fuerzas Armadas.
RedacciónSegún el Ejército, la malla curricular considera este viaje de instrucción y que lo que pagan los alumnos no alcanza para financiarlo.
RedacciónLa información incluye 1.486 facturas por 929 millones de dólares y otras 18.346 que corresponden a 79 mil millones de pesos, que en total suman 19.832, del último trimestre de ese año.
RedacciónPor su parte, el titular de Defensa advirtió que "hay líneas dentro del financiamiento de las Fuerzas Armadas que son secretas y se mantendrán así. Sin embargo, para el Parlamento o la Contraloría General de la República son totalmente abiertas y conocidas".
Redacción"Es ingenuo seguir pensando que eso va a seguir igual; eso es de una ingenuidad mayor", le respondió Osvaldo Andrade, presidente de la Cámara de Diputados.
Redacción