
Este es el libro con el que Ricky Martin debutó como escritor
El cantante puertorriqueño había sacado antes una autobiografía, pero no la había escrito él.
Juan Pablo ErnstEl cantante puertorriqueño había sacado antes una autobiografía, pero no la había escrito él.
Juan Pablo ErnstEl libro que recomiendo calurosa y calóricamente, está lleno de datos que obligan a pensar en los treinta y siete billones de células que alberga cada uno de nosotros en su cuerpo y que probablemente estén sucias y tóxicas, tal como la convivencia en nuestro país.
Redacción EL DÍNAMOEl texto está centrado en los episodios que debió enfrentar junto a la periodista durante su batalla contra el cáncer y cómo han sido estos últimos dos años luego de su muerte.
Gabriela RomoPor medio de un lenguaje simple y dibujos ilustrativos, la publicación -disponible de forma gratuita- ofrece contenido de divulgación científica adaptado para escolares entre los 4 y 10 años.
Romina DouglasLa mujer aseguró que con el autor de la obra, Eledoro Sanhueza, habló una vez por teléfono y le notificó "que yo escribiría mi propio libro y que estaba haciendo las gestiones con editoriales".
Redacción EL DÍNAMOLa mujer que fue atacada en mayo de 2016 está evaluando, con la ayuda de abogados, presentar acciones legales.
Redacción EL DÍNAMOSe trata de una publicación realizada por Banco Santander en conjunto al Museo Chileno de Arte Precolombino, la Fundación Familia Larraín Echeñique y la Ilustre Municipalidad de Santiago, y entre cuyos autores se encuentra María Teresa Ruiz, Premio Nacional de Ciencias Exactas, y el arquitecto Manuel Dörr.
Romina DouglasLa joven actriz de 22 años lanzó el pasado 1 de julio su primer libro, el que ya se ha convertido en un éxito de ventas en las librerías del país y ya prepara su segunda edición.
Rodrigo LeónEl autor busca concientizar a tanto hombres como mujeres en sus actitudes machistas, para que puedan darse cuenta de esos errores, remediarlos y erradicarlos.
Redacción EL DÍNAMOLa autora tiene a su haber un exitoso libro de cuentos, llamado “¿Cuánto tiempo viven los perros?”. Con “La Buena Educación”, la apuesta es doble: ganarse al público con mayor extensión, pero más riqueza en detalles y en los dolores que conforman a las protagonistas.
Estefanía Sepúlveda