
Empresas chinas en Chile: Gobierno emplaza a compañías a decidir si continúan proyectos de litio
La Corfo detalla que el principal problema estalló por una falta de comunicación en un proyecto con una inversión de US$ 290 millones.
Patricio TorresLa Corfo detalla que el principal problema estalló por una falta de comunicación en un proyecto con una inversión de US$ 290 millones.
Patricio TorresDesde diversos estamentos del Ejecutivo salieron a explicar la polémica desatada en los últimos días.
Cristián MezaLa embajada de China dijo que numerosas empresas de su país están dispuestas a participar en la Estrategia Nacional del Litio de Chile.
Juan Pablo ErnstMarcel aseveró que la decisión de las empresas chinas no cambiará "la estrategia del litio" impulsada por el Gobierno.
Juan Pablo ErnstEl acuerdo considera un joint venture entre ambas compañías para trabajar el litio en el Salar de Atacama y estipula turnarse el control de la empresa.
Natalia SaavedraEl libro destaca los hitos más relevantes de innovación dentro de la compañía, subrayando su compromiso con la sostenibilidad, la creatividad y la colaboración como motores del crecimiento y el liderazgo en la industria del litio.
Valentina PizarroAunque todavía no se conocen los detalles financieros del acuerdo, la firma está en vías de diversificar su cartera de clientes del sector automotriz.
Valentina PizarroA partir de 2031, el Estado recibirá 85% del margen operacional de la nueva producción mediante pagos a Corfo, impuestos y las utilidades que reciba Codelco en su calidad de accionista.
Camila LuengoCada una de las startups seleccionadas recibirá aporte de US$ 25.000 por parte de SQM Litio, sumado a un acompañamiento estratégico para la definición y escalamiento de sus negocios.
Camila Luengo"Esperamos, el primer semestre del próximo año, estar firmando contratos especiales de operación de litio", dijo la ministra de Minería, Aurora Williams.
Juan Pablo Ernst