La instancia dejó oficialmente de funcionar a las 23:59 horas de este miércoles ante la incertidumbre de si pudo concretar la tarea encomendada por el Ejecutivo.
La CPC celebró el uso de la Ley Antiterrorista por el caso. La embajada china, en tanto, aseguró que estos hechos merman su interés "por invertir en la región".
La Comisión para la Paz y el Entendimiento aplazó nuevamente -a inicios de marzo- la entrega de su informe final que debe proponer soluciones al conflicto en la Macrozona Sur, generando preocupación sobre la viabilidad de las medidas que se presentarán al presidente Gabriel Boirc. Mientras los comisionados buscan propuestas unánimes para abordar la restitución de tierras y reparación a víctimas, crece la incertidumbre sobre su implementación en un contexto electoral polarizado, sumado a cuestionamientos sobre la exclusión del tema de seguridad en sus atribuciones.
El informe anual sobre la situación internacional de derechos humanos, advirtió el aumento de antisemitismo, mencionó el conflicto mapuche y destacó el Caso Convenios en el apartado de corrupción.
Y es que luego que un atentado incendiario destruyera 13 camiones en Paillaco, diversos parlamentarios pidieron declarar Estado de Excepción en la Región de los Ríos, lo que fue rechazado por el Ministerio del Interior.