
Centros comerciales aceptan cierre voluntario propuesto por alcalde de La Florida
Desde la Municipalidad valoraron el gesto “de buena voluntad” de la empresa privada para “proteger la vida de los chilenos y chilenas”.
Redacción EL DÍNAMODesde la Municipalidad valoraron el gesto “de buena voluntad” de la empresa privada para “proteger la vida de los chilenos y chilenas”.
Redacción EL DÍNAMOCon motivo de la festividad, el día 24 cerrarán anticipadamente mientras que el 25 estará prácticamente cerrado el comercio.
Redacción EL DÍNAMOLos empleadores que no cumplan con la ley durante estos días, arriesgan altas multas por parte de las autoridades.
Redacción EL DÍNAMOEl diputado DC explicó que el proyecto original consagraba la gratuidad de los estacionamientos por los primeros 30 minutos, dejando en claro que era un servicio anexo al prestado por malls y centros comerciales.
RedacciónLa iniciativa, que ahora pasará a la Cámara de Diputados y al Senado para su aprobación, solo establece la gratuidad del estacionamiento durante el periodo que se extienda la atención de urgencia en los centros médicos.
RedacciónEl Senado decidió eliminar la norma presentada en la Cámara de Diputados que entregaba media hora de estacionamiento gratuito a clientes de malls, supermercados y clínicas.
RedacciónLa polémica escaló desde todos los sectores, luego de que el gremio de los centros comerciales hiciera pública su molestia por la decisión, frente a la postura de los trabajadores, quienes valoraron la postura.
RedacciónPara el fotógrafo Seph Lawless estos dos centros comerciales son un ejemplo de las consecuencias que ha tenido la reciente crisis económica en EE.UU.
RedacciónSegún el International Council of Shopping Centers, nuestro país tiene 15,03 metros cuadrados arrendables por cada 100 personas: le siguen Venezuela, con 12,2 mts cuadrados y en último lugar están México y Argentina, con 3,3 mts cuadrados cada uno.
RedacciónEl legislador agregó que "estamos a la espera de que Contraloría se pronuncie sobre nuestro requerimiento de la semana pasada, para que revise la legalidad de estos cobros, que están referidos a edificios de uso público. Y de no mediar solución, no descartamos continuar en tribunales".
UPI