
DD.HH.: Adriana Rivas retira solicitud de libertad bajo fianza en Australia
Ante esto esto, y tras consulta a la parte querellante, el tribunal decidió dar como nueva fecha para la audiencia los días 24 y 27 de mayo.
Redacción EL DÍNAMOAnte esto esto, y tras consulta a la parte querellante, el tribunal decidió dar como nueva fecha para la audiencia los días 24 y 27 de mayo.
Redacción EL DÍNAMOLa situación de Adriana Rivas se resolverá el próximo 2 de abril, cuando su abogado y los representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile estén ante el tribunal.
Redacción EL DÍNAMOLa secretaria de Manuel Contreras y ex agente DINA es buscada por la justicia de Chile desde 2014, por el secuestro calificado de siete detenidos desaparecidos.
Redacción EL DÍNAMOLos tribunales del país oceánico deberán resolver si la extradición solicitada por el Estado chileno en 2014 se hará efectiva.
Redacción EL DÍNAMOUna de las placas es de cuando obtuvo el mérito al honor por lograr el primer puesto como estudiante y la otra recuerda su periodo como director.
Redacción EL DÍNAMOTestigo asegura que Miguel Krassnoff empujó a tres prisioneros al vacío desde un helicóptero Puma del ejército, en 1973, frente a las costas de las Rocas de Santo Domingo.
Luis NarváezEl hijo del ex jefe de la Dina subió a Twitter un video de la última entrevista que dio su padre en vida, con agresiones a la reportera y Daniel Matamala.
Redacción EL DÍNAMOSegún se lee en la hoja de vida del fallecido ex general, Augusto Pinochet evaluaba de manera satisfactoria su desempeño al mando de la DINA.
Redacción EL DÍNAMOLos militares participaron en “ejercicios WHINSEC”, sigla que se traduce como Hemisferio Occidental para la Cooperación en Seguridad, anteriormente conocido como Escuela de las Américas. Allí se entrenaron diversos condenados por delitos contra los Derechos Humanos en Chile, como Manuel Contreras o Miguel Krassnoff, como también pasaron por allí otros dictadores latinoamericanos.
Francisco ValenzuelaEntre estas gestiones destacan el nombramiento de un nuevo presidente del máximo tribunal e incluso reescribir un fallo judicial para que la extradición no pudiera ser pedida a futuro.
Redacción