
Desde anoche también ya existe el hashtag #marcatuvotoensegunda y en twitter no se han dejado esperar los comentarios y sugerencias para el nuevo proceso, como que, pro ejemplo, los observadores estén en las mismas mesas y locales que en la segunda vuelta.
Redacción"Sabemos que hay 75% de los candidatos que se han expresado por una nueva Constitución", agregó la vocera del movimiento, Javiera Parada.
RedacciónIndicaron que cerca de las 21:00 horas esperan tener un adelanto del conteo de papeletas presidenciales marcadas con 'AC' (Asamblea Constituyente). Además denunciaron que en algunas comunas se les ha intentado obstaculizar el ingreso a locales de votación.
RedacciónEl senador DC explicó su llamado indicando que "se ha dicho que todos los apoderados de la derecha van a objetar los votos". Junto con ello, espera un triunfo de Bachelet en primera vuelta.
RedacciónEl tribunal de alzada determinó que se realice un nuevo juicio simplificado contra los ocho involucrados en el hecho y los que en un primer momento fueron obligados a dar una charla informativa por "Marca tu Voto".
RedacciónEl otrora Mandatario indicó que marcar el sufragio con la sigla AC es "una iniciativa positiva", ya que "hay que buscar formas en que la ciudadanía pueda expresarse".
RedacciónMambién se manifestó a favor del voto obligatorio, pese a que durante su mandato señaló ser partidario del sufragio volunta
RedacciónMarca tu voto afirmó que el llamado a marcar AC, es un acto legal y estos sufragios serán defendidos y contados por los apoderados de un amplio arco de candidaturas y por los propios observadores voluntarios de MTV.
RedacciónDistintas organizaciones sociales evaluaron las propuestas presentadas por la candidata presidencial con mayores posibilidades de triunfo en noviembre. A la desconfianza de estudiantes y pobladores se contrapone el optimismo de la CUT.
Nicolás Sepúlveda