
Éstas son las 12 ciber-amenazas navideñas: mira cómo evitarlas
Listado de la firma McAfee enseña a los compradores cómo evitar los engaños online y proteger sus entornos digitales
RedacciónListado de la firma McAfee enseña a los compradores cómo evitar los engaños online y proteger sus entornos digitales
RedacciónLos cibercriminales buscan sacar provecho de la temporada del año en que más se intensifican las compras, tomando ventaja de los hábitos comunes de los consumidores
RedacciónLas búsquedas con el nombre de una celebridad junto con los términos “descargas aplicación gratuita” y “fotos desnuda” resultaron tener la mayor cantidad de instancias de sitios con malware.
RedacciónCon el rápido crecimiento de las plataformas móviles, las tablets se han convertido en un regalo ideal para el día del niño, pero hay una serie de factores a considerar a la hora de buscar una.
RedacciónLa industria bancaria es una de las que más invierte en tecnologías de seguridad para proteger a sus clientes. No obstante, ante el Phishing, es el usuario el responsable final.
RedacciónLos juegos son la forma más común de aplicaciones infectadas con malware en los dispositivos móviles, señala un reciente informe de la empresa. Revisa en qué consisten esas amenazas.
RedacciónJohn McAfee, quién vive en Belice desde hace un tiempo, está siendo buscado por la policía de ese país para que declare en relación al asesinato del estadounidense Gregorio Faull,
RedacciónLa cifra creció en comparación con el año 2010, en que el 45% de los jóvenes, entrevistados en EE.UU, escondía a sus padres lo que verdaderamente hacía cuando estaba conectado; esto incluye desde acceder a contenido para adultos hasta hacer trampa en las tareas.
UPIEn la actualidad, los países están gastando "enormes cantidades de dinero" para asegurar su información y sus equipos. De hecho, ha reconocido que el cliente más importante de McAfee es el Gobierno de los Estados Unidos.
EFEAsí lo ha asegurado McAfee que ha asegurado que estos ataques experimentaron "un rápido aumento" entre el primero y el segundo trimestre del año, ya que Android pasó del tercero al primer puesto en la clasificación de ecosistemas móviles más atacados, y relegó al segundo puesto a la plataforma móvil Java Micro Edition
EFE