
Sobregiro ecológico: qué significa y por qué Chile está ahí de nuevo
Por cuarto año consecutivo, nuestro país enfrenta esta situación.
Rodrigo LeónPor cuarto año consecutivo, nuestro país enfrenta esta situación.
Rodrigo LeónEl propósito es formar técnicos y profesionales preparados para hacer frente a los desafíos que presenta la meta de carbono neutralidad de Chile al año 2050, acorde a las necesidades de los sectores productivos, de servicios y del territorio.
Camila LuengoEl senador acusó desprolijidad en la presentación de la partida del Ministerio de Medio Ambiente, luego que se borrara la palabra “humedales” en una de las asignaciones.
Redacción EL DÍNAMOLa campaña busca construir un ecoparque hecho de ecobotellas dentro del Parque Bicentenario en la comuna de Cerillos.
Camila LuengoEste formato de crédito está estructurado de modo que la tasa de interés está vinculada al cumplimiento de indicadores relacionados con reducir sus emisiones de CO2, incrementar el reciclaje y mejorar la eficiencia de sus materiales.
Redacción EL DÍNAMOSe estima que al menos el 10% de la población mundial de ballenas azules están presentes en el Golfo de Corcovado.
Cristián MezaDe acuerdo con Miguel Prado, coautor de un estudio sobre las algas, la fauna asociada a estas especies son potenciales invasores de la comunidad antártica.
Rafael CarneiroEl plan final es considerar el Mapocho como humedal en su totalidad a través de todas las comunas que él recorre.
Rafael CarneiroEl país produce más de 15 toneladas de basura y esa cifra lo posiciona como el mayor productor de América del Sur.
Rafael CarneiroUtilizar productos sin sustancias químicas y evitar el secador de pelo, son algunas de las recomendaciones de la referente en vida natural y saludable, Angela Maluk.
Romina Douglas