
Bulnes dice que la demanda de estudiantes implica que pobres "subsidien la educación de los ricos"
Según el ministro de Educación, el Ejecutivo ofreció el beneficio a un 40%, lo que generó finalmente el rompimiento.
RedacciónSegún el ministro de Educación, el Ejecutivo ofreció el beneficio a un 40%, lo que generó finalmente el rompimiento.
RedacciónEl presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica aseguró que la participación de los universitarios en esta negociación es el comienzo de un proceso extenso.
RedacciónEl presidente del Partido Comunista aseguró que la solución al conflicto estudiantil debía venir del Ejecutivo.
UPIPese a esto, el vocero de la Cones, Freddy Fuentes, confirmó la adhesión al paro nacional convocado para este jueves 18 de agosto.
Redacción"Este nuevo rechazo de la Confech es perjudicial porque no podemos cerrarnos al diálogo. Lo peor que podemos hacer es no aceptar la posibilidad de lograr un punto en común para zanjar este conflicto que está perjudicando a millones de estudiantes en todo el país", dijo Pedro Araya.
UPIEl presidente del Magisterio recalcó que "no podemos ir a una mesa con cero avance, así como diciendo, vengamos, juntémonos, discutamos, conversemos, ya no estamos en ese nivel, aquí se ha transitado mucho camino, de modo que no basta que digamos, dialoguemos".
UPI
Más de tres horas duró el segundo intento de negociación en Punta Arenas. Cerca de las 18.00 hrs. se reunieron en el obispado los mismos asistentes de la mesa de diálogo anterior, a excepción del subsecretario Rodrigo Ubilla y la intendenta, Liliana Kusanovic. Sin embargo, la reunión convocada por el obipo Bernardo Bastres, no llegó a ningún acuerdo.
Redacción