
Explosión en Bellavista: investigación apunta a negligencia de Metrogas
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles detectó una fuga en la red de la empresa, la que a causa de un corto circuito produjo la explosión.
Redacción EL DÍNAMOLa Superintendencia de Electricidad y Combustibles detectó una fuga en la red de la empresa, la que a causa de un corto circuito produjo la explosión.
Redacción EL DÍNAMOLa empresa Metrogas sobrepasó nuevamente el límite de rentabilidad legal de 11 por ciento, informó este martes el Ministerio de Energía. Actualmente existe un vacío legal en la normativa, ya que pese a estar prohibido sobrepasar este límite, no hay sanciones. Pero el ministro Máximo Pacheco anunció que la ley que castigará este incumplimiento estará lista en los próximos meses.
Redacción"No existe ningún tipo de inhabilidad (...) dado que Felipe Bulnes no es un funcionario público, porque entiendo que tiene una relación de asesoría ante la demanda, no ejerce una función que le produzca un conflicto", enfatizó.
RedacciónBulnes explicó que la condición que puso para aceptar ser el representante de Chile en La Haya es que se le permitiera seguir adelante con su actividades particulares, incluso si esto lo hacia enfrentarse con el Fisco.
RedacciónUn informe reveló el chequeo de rentabilidad de las empresas de distribución de gas por red.
RedacciónA pesar de que en Chile existe libertad de importación y refinamiento, la logística que involucra tener una planta de almacenamiento, terminales marítimos y oleoductos de conexión, se convierte en una barrera de entrada para nuevos actores que quieran participar del negocio petrolero y derivados.
ColumnistaLa distribuidora de gas natural en la Región Metropolitana (RM), habría excedido del nivel de rentabilidad, cercano a 5 puntos porcentuales en 2013.
RedacciónEn línea con el objetivo de fortalecer una mayor participación del gas natural en la matriz energética, se ha alcanzado un acuerdo que permitirá a la generadora Colbún extender el suministro de gas natural de Metrogas hasta el año 2019.
RedacciónEl ministro de Energía informó de la firma de un contrato para traer este combustibles desde fines de 2015, pero el terminal elegido lo exportará a partir de 2016, además los Terminales de Mejillones y Quintero están copados, y para traer más hidrocarburo deben elevar la demanda.
RedacciónUn total de treinta mil vehículos utilizan actualmente este hidrocarburo en sus dos variedades: gas licuado petróleo (GLP) y gas natural comprimido (GNC). Ya alcanzan el 30% de la flota total en el país.
Redacción