
Vuelta de Carabineros a los estadios: la discusión que se abre tras el fin de Estadio Seguro
El fin de Estadio Seguro abre la discusión sobre la forma de enfrentar la seguridad en los recintos deportivos.
Cristián MezaEl fin de Estadio Seguro abre la discusión sobre la forma de enfrentar la seguridad en los recintos deportivos.
Cristián MezaEl ministro de Seguridad Pública dejó ver que la planificación de espectáculos deportivos no es un ámbito que le compete a la Fiscalía Nacional.
Cristián MezaLa noticia de la muerte de una joven de 18 años y un menor de 13, en un hecho donde se investiga la participación de un carro de Carabineros, hizo que se generaran desmanes en las afueras del recinto, los que se trasladaron a las graderías.
Cristián MezaLuis Cordero detalló que durante 2024 "se registraron 1.207 víctimas de homicidio, 42 casos menos que en 2023".
Juan Pablo ErnstLos incidentes registrados en las últimas semanas a lo largo del país y protagonizados por estudiantes han generado preocupación en los ministerios de Educación u Seguridad Pública.
Cristián MezaEl mismo día que Cordero asumió como ministro, Evelyn Matthei dijo que es "mejor tener un Ministerio de Seguridad que no tenerlo" y Elizalde criticó el bajo presupuesto en el tema durante el mandato de Piñera.
Juan Pablo ErnstEl ministro Luis Cordero adelantó en la previa de la entrega del informe que la tasa de homicidios bajó en el último año, reavivando las críticas por la metodología utilizada por el Gobierno, justo cuando el recién implementado ministerio entrará en funciones.
Daniel LilloEn esta línea, Cordero planteó que la cifra de homicidios "está muy vinculada" al uso de armas, explicando que "el número de armas es muy protagónico en el caso de muertes violentas".
Cristián MezaEl próximo ministro de la cartera reconoció que "me sorprendió estos días de algunas personas de la oposición, es la crítica a la instalación del Ministerio que ellos mismos promovieron y que ellos mismos votaran a favor”.
Cristián MezaEn el oficialismo remarcan que tener un rol más protagónico conlleva estar más expuesto a las críticas y una mayor exigencia de resultados. Sobre todo, considerando que el FA tomó posesión de La Moneda con un plan de seguridad diametralmente opuesto a las posturas que han adoptado a lo largo de la administración de Boric. En el partido del presidente aseguran que necesitan "ganar rodaje".
Daniel Lillo