
Denuncias sobre violencia y tortura sexual cometidas por Hamas e Israel: qué dice el informe de la ONU
La investigación de la ONU detalla que hubo mutilación genital, tortura sexualizada y tratos crueles, inhumanos y degradantes.
Gabriela RomoLa investigación de la ONU detalla que hubo mutilación genital, tortura sexualizada y tratos crueles, inhumanos y degradantes.
Gabriela RomoLa cientista política también tiene una agenda de actividades en función de su cargo, entre las que destacan su participación en el encuentro Ciclo Político Latinoamericano en The New School.
Carlos SaldiviaEsta realidad afectaría el aprendizaje que ya fue afectado profundamente con la pandemia
Gaspar MarullEl funcionario internacional relató a EL DÍNAMO cómo se viven en Rusia las primeras horas del ataque a Ucrania.
Carlos SaldiviaLa firma de estos Principios, reconocidos internacionalmente, ubica a Santander en el centro de una comunidad global que busca construir un sistema financiero más sostenible.
Redacción EL DÍNAMOEn cuanto a la ley antisaqueos y antibarricadas, Acnudh apuntó que "el derecho a la reunión pacífica no debe de estar regulado por un régimen de autorización (...) la mera perturbación o interrupción temporal de la circulación de vehículos o peatones no equivale a un acto de violencia".
Redacción EL DÍNAMO"El país está definiendo la Ley marco institucional para el cambio climático y eso incide en que ante sucesos como los que conocimos en 2018 en Quintero y Puchuncaví, no tengan aún, un desarrollo y solución, claros".
ColumnistaEl parlamentario cuestionó la defensa de la derecha a rechazar el Pacto Mrigatorio.
Redacción EL DÍNAMOEl encuentro, que tiene lugar en Ginebra, contó con la participación de Guillermo Pickering, presidente de Aguas Andinas, quien fue parte del panel "Responsabilidades de derechos humanos que se aplican a las empresas a partir del cambio climático”.
Redacción EL DÍNAMOLa Alta Comisionada de DDHH de la ONU aseguró que en su gobierno pidió perdón "por toda una historia de discriminación” y sinceró que “las políticas de desarrollo no siempre han llegado a los territorios de La Araucanía".
Redacción EL DÍNAMO