
Venezuela responde a la ONU que el Gobierno "es garante" de derechos humanos
La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, condenó ayer la violencia de las últimas semanas en ese país.
EFELa Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, condenó ayer la violencia de las últimas semanas en ese país.
EFE"Estas denuncias son excepcionalmente graves y deben ser probadas o desmentidas tan pronto como sea humanamente posible", dijo la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay.
EFEMás de dos años después del estallido de los enfrentamientos, la alta comisaria de la ONU para los Derechos Humanos denunció que las fuerzas que combaten en nombre del Gobierno sirio continúan atacando de forma indiscriminada áreas residenciales, así como hospitales y escuelas.
EFE"Que continúe de manera indefinida el encarcelamiento de muchos detenidos equivale a una detención arbitraria, y esto es una clara violación del derecho internacional" señaló la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay.
EFETras dejar su cargo, de segundo secretario de la legación, Ayham Adi envió a varias embajadas una carta en la que señala que "por razones obvias prefiero no decir donde estoy, esto es por ahora, hasta que se libere nuestra querida Siria de ese grupo asesino".
RedacciónLa alta comisionada de Derechos Humanos, Navi Pillay recordó que en su última intervención ante el Consejo, en enero pasado, la cifra ascendía a 60.000, por lo que exigió al Consejo actuar "de inmediato" y llevar el caso sirio a la Corte Penal Internacional.
EFEDesde el Ejército Libre de Siria, Bassam al-Dada subrayó que "si las usamos, será solo contra las bases y los centros pertenecientes al regimen". La ONU cifró en 60.000 los muertos por el conflicto
EFELa Alta Comisionada de Naciones Unidas para los DD.HH, considera que los indios están pidiendo "que haya una transición desde un sistema que discrimina a las mujeres hacia uno que respete la dignidad de las mujeres en la ley y en la práctica".
RedacciónEl Mandatario,Mohamed Mursi mantiene su silencio y anuncia una intervención publica para este viernes. La oposición unida en el "Frente de Salvación Nacional", denunció que se han cerrado las puertas del diálogo tras los últimos acontecimientos.
EFELa difusión de "La inocencia de los musulmanes", sumada a las caricaturas publicadas en Francia han suscitado la reacción violenta de radicales musulmanes, que hasta la fecha ha supuesto la muerte de al menos 30 personas, en actos de "violencia injustificable", dijo la ONU.
EFE