
Justicia francesa declara culpable a Nicolás Sarkozy por financiamiento ilegal de campaña
Durante la campaña presidencial de 2012, el ex Jefe de Estado gastó casi el doble de lo permitido.
Rodrigo LeónDurante la campaña presidencial de 2012, el ex Jefe de Estado gastó casi el doble de lo permitido.
Rodrigo LeónLa histórica condena ocurre dos semanas antes de que se abra otro proceso en el que está implicado el ex mandatario.
Gabriela RomoEl ex mandatario enfrenta una pena máxima de diez años de prisión y una multa de un millón de euros.
Gabriela RomoEl ex mandatario francés fue inculpado luego de declarar ante el tribunal que investiga el caso.
Gabriela RomoEl ex presidente también tiene pendiente otro juicio por financiación ilegal de su campaña presidencia de 2012.
Gabriela RomoEl ex presidente es investigado por supuesta corrupción pasiva, financiación ilícita de campaña electoral y encubrimiento de fondos públicos libios.
Redacción EL DÍNAMOLa Justicia francesa permite que pueda estar hasta 48 horas bajo custodia, una vez lo cual puede ser presentado ante los magistrados para ser acusado.
Redacción EL DÍNAMONicolas Sarkozy compareció esta vez por el "caso Bygmalion", un escándalo que debe su nombre a una empresa que emitió falsas facturas por unos 18,5 millones de euros para que la Unión por un Movimiento Popular (UMP) asumiera gastos que correspondían a la campaña.
RedacciónLa Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA) pinchó las comunicaciones de esos tres jefes de Estado franceses y de colaboradores próximos como diplomáticos o jefes de gabinete y había reunido los documentos obtenidos de esas escuchas bajo el epígrafe "Espionaje Elíseo"
EFEA Sarkozy también se le imputa por tráfico de influencias, delito que según el código penal francés, puede acarrear una pena de hasta de diez años de prisión.
EFE