
Orellana y el recordatorio para defender la paridad: "¿Alguien reclamó cuando 12 mujeres entregaron su escaño a hombres?"
La ministra destacó que las críticas surgidas demuestran "que todavía nos falta".
Juan Pablo ErnstLa ministra destacó que las críticas surgidas demuestran "que todavía nos falta".
Juan Pablo ErnstA pesar de su solicitud, Antonia Orellana destacó que "hemos hecho nombramientos paritarios en todas las empresas públicas del Estado".
Rodrigo LeónLa alcaldesa Evelyn Matthei, la senadora Paulina Núñez y la presidenta de Evópoli, Luz Poblete, firmaron una carta abierta en donde aseguraron que mantendrán su defensa a la paridad de género en el proceso por una nueva Constitución.
Redacción EL DÍNAMOHoy, más que nunca, debemos defender el proceso constitucional, sobre todo porque fue validado por una mayoría sustantiva de la ciudadanía. Con la votación de su reglamento a fines del mes de septiembre, se estableció el enfoque de género y feminista como un principio rector y transversal para el tema de la paridad en la Convención, reconociendo así que aquella debe ser un piso y no un techo por alcanzar.
ColumnistaEn esta perspectiva de lograr masividad del proceso, esta primaria establece un déficit importante en términos de su composición y simbolismo. Este problema es la ausencia de candidatas mujeres, lo cual habla y comprueba justamente las adversidades que tienen las mujeres en muchos planos y particularmente en la política.
ColumnistaEl texto legal introduce cuotas de género, de manera que ningún sexo supere el 60% de la composición de los directorios de las empresas públicas.
Cristián MezaSi bien no podemos adelantar cuál va a ser el contenido de la futura Constitución de nuestro país, si podemos señalar que por primavera vez en la historia al menos en la composición del órgano redactor de la misma, será la fidedigna representación de su gente.
ColumnistaEl órgano que redactará la nueva Constitución tendrá 78 hombres y 77 mujeres, en un equilibro que en algunos distritos restó la participación femenina.
Sebastián DoteEs de esperar que el particular proceso electoral que viviremos en el mes de abril, nos permita como sociedad abrir caminos y puentes de entendimiento nacional.
ColumnistaEl tribunal afirmó que la reclamación de Apruebo Dignidad sobre la interpretación del Servel al mecanismo cebra de las listas fue presentada fuera del plazo legal.
Sebastián Dote