
Fin del paro en Atacama: profesores ratifican protocolo de acuerdo del Mineduc
Luego de una gran discusión, los docentes aprobaron el acuerdo alcanzado con el Ministerio de Educación con algunas condiciones.
Nayadet OyarzúnLuego de una gran discusión, los docentes aprobaron el acuerdo alcanzado con el Ministerio de Educación con algunas condiciones.
Nayadet OyarzúnEl titular de Educación espera un resultado positivo en la consulta donde se ratificaría el fin de las movilizaciones.
Juan Pablo ErnstCarlos Díaz Marchant, presidente del Magisterio, explicó que la decisión se conocerá este viernes a las 11:00 horas, ya que menos de 700 votos, con un 78% de los sufragios escrutados, separan ambas opciones.
Cristián Meza"Mañana (miércoles) es crucial que se de un proceso informado, donde las y los profesoras tengan certeza y claridad de lo que hoy está planteando el Ministerio de Educación", recalcó Carlos Díaz.
Cristián Meza"Este paro no lo va a bajar este directorio ni lo va a bajar un grupo de dirigentes", planteó el presidente del Magisterio, Carlos Díaz.
Juan Pablo ErnstLa ministra del Interior, Carolina Tohá, enfatizó que "al final en los paros de este tipo, los afectados son los y las estudiantes".
Juan Pablo ErnstEl magisterio entregó una carta en el Palacio de La Moneda para expresar su rechazo al veto de un proyecto que incluye modificaciones al Estatuto Docente, la Titularidad Docente y vacaciones.
Sebastián DoteCada colegio podrá llevar a cabo la fórmula que estime conveniente, o incluso hacer una combinación entre las tres. “Pueden mezclarse según la cantidad de días que estuvieron en paralización”, dijo Larraín.
Redacción EL DÍNAMO"Se hizo todo lo que tenía que hacer", destacó Marcela Cubillos ante las críticas del Colegio de Profesores.
Redacción EL DÍNAMOPor ahora, un 50,44% de votos se inclinan por continuar con el paro, aunque el presidente del Magisterio, Mario Aguilar, enfatizó que “no podemos dar el resultado definitivo todavía. Es prácticamente un empate”.
Redacción EL DÍNAMO