
Primer cómputo: Colegio de Profesores vota por continuidad del paro
Hasta ahora, un 49,9% acepta la propuesta del Mineduc, mientras un 50.81% la rechaza.
Redacción EL DÍNAMOHasta ahora, un 49,9% acepta la propuesta del Mineduc, mientras un 50.81% la rechaza.
Redacción EL DÍNAMOEl gremio se distanció de la declaración del presidente del Colegio de Profesores, quien llamó a terminar con la manifestación que se extiende por cinco semanas.
Redacción EL DÍNAMOConsultado por las razones para rechazar la propuesta anterior del Gobierno, el dirigente sentenció que “influyó el tono amenazante de la ministra. Ese tono duro, soberbio, arrogante, molestó mucho a la gente”
Redacción EL DÍNAMOEl presidente del Magisterio, Mario Aguilar, quien calificó como positivo este cambio de postura de la autoridad para allanarse a dialogar.
Redacción EL DÍNAMORespecto a su polémica ausencia de la sesión especial del Senado por el paro de los profesores para ir a ver el eclipse solar a la región de Coquimbo, Cubillos apuntó que "nunca fui citada conforme a la constitución".
Redacción EL DÍNAMO"El Gobierno tiene que escuchar. No puede seguir en su postura soberbia, arrogante; nosotros estamos disponibles a conversar, estamos disponibles a reanudar las conversaciones. Conversando la gente se entiende", dijo Aguilar.
Redacción EL DÍNAMOLa víctima se desempeñaba como profesor de historia y geografía en la Escuela Básica Leoncio Araneda Figueroa.
Redacción EL DÍNAMOLas 8 millones raciones de alimentos que no han podido ser entregadas representan una pérdida para el Estado superior a $3 mil millones, pues a los proveedores se les debe pagar de igual forma
Redacción EL DÍNAMOLa mayoría de los entrevistados declaró estar de acuerdo con el paro de los profesores que se ha extendido por un mes.
Brenda MartínezSegún el Ministerio, son 430 mil millones de pesos al año el pago del bono una vez que esté en régimen.
Redacción EL DÍNAMO