
Patricio Guzmán gana premio en Cannes por su último documental "La cordillera de los sueños"
"En mi país, la cordillera está en todos lados, pero para los ciudadanos chilenos es un territorio desconocido", dijo el cineasta.
Redacción EL DÍNAMO"En mi país, la cordillera está en todos lados, pero para los ciudadanos chilenos es un territorio desconocido", dijo el cineasta.
Redacción EL DÍNAMOGanó mejor documental en los premios Lumiere, en Francia. Antes había ganado el Oso de Plata en la Berlinale 2015.
RedacciónEl documental incluye testimonios de personajes como Gabriela Paterito, una mujer de 73 años de edad que nació en una isla del fiordo Picton; Cristina Calderón, la última sobreviviente de la etnia yagán; el historiador Gabriel Salazar y el poeta Raúl Zurita, entre otros.
RedacciónEl trabajo se exhibirá en la próxima edición del Fidocs.
RedacciónEl cineasta, que por estos días se encuentra en Berlín presentando su nuevo documental, nuevamente lanzó duras críticas a nuestro país afirmando que a pesar de que varias ciudades "tienen aires norteamericanos" existe una "desigualdad enorme".
RedacciónEl realizador reclama que la cinta se emitió, entre otras cosas, "sin los títulos iniciales ni el nombre de la obra y desde el minuto 35" por la estación de TV.
RedacciónLa actividad se iniciará mañana lunes con la proyección de la cinta "La memoria Obstinada". Para ese día se espera que Guzmán dialogue junto a Ignacio Aliaga, director de la Cineteca Nacional y el profesor Fabián González de la UAHC.
UPIEl 22 de febrero parte Documentales en el Parque con aplaudidas cintas relacionadas con la memoria y los pueblos originarios.
RedacciónEl director de Nostalgia de la Luz y Salvador Allende, a través de una carta abierta, le preguntó al ministro de Cultura si no salir beneficiado con los fondos estatales fue "porque esta nueva obra también toca la memoria histórica de Chile".
RedacciónLa galardonada película del cineasta chileno "Nostalgia de la Luz" fue distinguida con el Premio al Mejor Documental (Best Feature Award) del evento en su versión 2011.
UPI