
Sernapesca firma convenio de monitoreo satelital para combatir la pesca ilegal
El acuerdo se alcanza luego de un intenso trabajo de coordinación entre el Departamento de Fiscalización del organismo, GFW y Oceana Chile.
Redacción EL DÍNAMOEl acuerdo se alcanza luego de un intenso trabajo de coordinación entre el Departamento de Fiscalización del organismo, GFW y Oceana Chile.
Redacción EL DÍNAMOEn 2018, 15 embarcaciones peruanas fueron sorprendidas realizando pesca ilegal en la Zona Económica Exclusiva Chilena.
Redacción EL DÍNAMOGracias a la presión de Chile, desde 2015 la embarcación se encuentra incluida en la lista negra de la OROP-PS por pesca ilegal de jurel.
Redacción EL DÍNAMO“La pesca ilegal es un tema que nadie quiere enfrentar, porque ni la legislación ni la institucionalidad existente permiten abordar el problema de forma integral”, aseguran en Océana.
Redacción EL DÍNAMO"En distintas oportunidades, el buque infractor realizó maniobras tendientes a colisionar al guardacostas de la Prefectura poniendo en riesgo no sólo la vida de la tripulación del pesquero, sino también la del personal de la institución, por lo que se ordenó disparar a distintos sectores del buque logrando ocasionar averías al mismo", informó el Ministerio de Seguridad.
RedacciónLuis Rubio Cataldo era el capitán de uno de los 5 barcos de pesca ilegal más buscados por la Interpol. En diciembre fue divisado por vigilantes de una ONG ecologista, en la Antártica. La persecución duró hasta abril, cuando naufragó, en las costa Guinea.
RedacciónEstos navíos fueron vistos en el Golfo de Penas en dirección a sectores de pesca del calamar gigante, jurel y otros recursos naturales.
Redacción¿Qué pasaría si un día, simplemente, los océanos tal como los conocemos dejan de existir? Claramente, no nos iría muy bien. Mira por qué.
RedacciónEl director de la ONG, Alex Muñoz, dijo que “ha llegado la hora de la verdad para las pesquerías chilenas. Si no tomamos medidas drásticas ahora, recursos como la merluza común y otros simplemente desaparecerán, dejando a miles de pescadores sin trabajo y al país sin una de sus principales fuentes de alimento".
RedacciónEn un seminario realizado por la organización, los máximos expertos pesqueros del mundo abordaron la crítica situación del jurel y la merluza común.
Redacción