
"¿Qué es la felicidad?": JC Rodríguez dedica mensaje a Erick Pohlhammer que no pudo leer al aire
El conductor de Chilevisión no pudo con la pena que le provocó el fallecimiento de su amigo poeta.
Redacción EL DÍNAMOEl conductor de Chilevisión no pudo con la pena que le provocó el fallecimiento de su amigo poeta.
Redacción EL DÍNAMOHa sido candidata al Premio Nacional de Literatura por su obra tierna y sencilla, que busca capturar la esencia del habla de Chiloé. Es escritora y profesora, igual que su heroína del Norte. Con muchos reconocimientos a su haber, como el Premio Nacional de Poesía Jorge Teillier 2022 y el Atenea el mismo año por “Santo Oficio”, aquí habla de política, feminismo y de la incomprensible cancelación. Cree que sólo la lectura puede salvarnos.
Ximena Torres CautivoEste evento artístico organizado por la Universidad de Chile contará con exponentes de nivel mundial, como el dramaturgo catalán Roger Bernat y el suizo Zimoun, principal representante de las esculturas y arquitecturas de sonido.
Redacción EL DÍNAMOLos proyectos femeninos que abordan la cultura están más presentes que nunca y hemos hecho una selección, donde música, patrimonio, teatro y fotografía, nos constatan que la historia está cambiando.
Johanna WatsonSe trata del poema 15 de la obra "20 poemas de amor y una canción desesperada".
Redacción EL DÍNAMOLa voz de Nicanor Parra pareció, sin refreno alguno, ser la alerta temprana a muchos de los males y problemas de nuestra actual sociedad.
ColumnistaQueremos motivar para que en 2017 aumente la participación en este certamen, así como en el de los Juegos Florales y el Concurso de Ejecución Musical Doctor Luis Sigall, y en otras áreas ciudadanas con iniciativas de ley de la juventud, como el Torneo Delibera, organizado por la Biblioteca del Congreso Nacional.
ColumnistaLa revolución que provocó hace 60 años con la irrupción de "Poemas y Antipoemas", su segundo libro y que fue publicado en 1954, no ha sucumbido al paso del tiempo.
EFEEn 1971, gracias a sus geniales obras, ganó el Premio Nobel de Literatura y recibió un Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Oxford.
RedacciónHay festejo desde la mezcla de voces ya clásicas, con que la Corporación ENAMA, convocó mas de mil personas el último martes 9, para admirar la voz de baluartes reconocidos mundialmente como el sublime registro de José Quilapi y la cálida interpretación de Beatriz Pichimalén. Ambos artistas se presentaron en una emocionante cita de música mapuche, en el que alguna vez fue el reducto exclusivo de la elite santiaguina: ni más ni menos que el Teatro Municipal.
Columnista