
Camila Vallejo confirma cuándo retomará su rol de ministra tras su postnatal
La autoridad suspendió sus funciones en diciembre de 2024 debido a su embarazo y posterior nacimiento de su hijo, ocurrido en febrero de este año.
Gabriela RomoLa autoridad suspendió sus funciones en diciembre de 2024 debido a su embarazo y posterior nacimiento de su hijo, ocurrido en febrero de este año.
Gabriela RomoEl beneficio, al que optan todos los hombres que se convierten en padres, se inicia el día que nace el bebé.
Benjamín CovacevicSe espera que la salida momentánea de la ministra Vallejo se concrete en la semana del 16 al 20 de diciembre, por lo que se espera que dicho lunes lleve a cabo su última vocería tradicional.
Cristián MezaDesde el Gobierno dejaron en claro que el presidente Boric no hará mención al embarazo de su pareja Paula Carrasco en Palacio.
Cristián MezaLa Cámara de Diputados desafió al Ejecutivo y declaró admisible el proyecto que busca extender el postnatal a un año. Pese a los beneficios que puede significar en el vínculo entre la madre y su bebé, la tramitación de la iniciativa deberá sortear los eventuales riesgos económicos, laborales y constitucionales en su tramitación.
Francisco RosalesLa licencia de maternidad prolongada puede tener efectos perjudiciales en la oferta de mano de obra femenina al inducir a las mujeres a permanecer sin trabajar durante periodos largos de tiempo, de manera que les dificulte eventualmente su reincorporación
Rodrigo LeónIdeaPaís apunta que uno de los puntos a modificar es que el PPP fue concebido como una extensión del postnatal de las madres, quienes pueden cederla en parte y de manera voluntaria a los padres.
Cristián MezaAnte la extensión del postnatal de emergencia, revisa en qué consiste el fuero maternal y hasta cuándo se contempla el derecho a sala cuna.
Gabriela RomoLas legisladoras valoraron la propuesta del Ejecutivo, pero mencionaron que la retroactividad por 20 días sería insuficiente, dejando fuera a niños menores de 8 meses o de un año.
Redacción EL DÍNAMOLa propuesta, que se tramitará con discusión inmediata, fue anunciada ayer por el Gobierno y buscará beneficiar a cerca de 7,5 millones de personas.
Redacción EL DÍNAMO