
VIDEO | En menos de un minuto, Van Rysselberghe le dio una alegría a varios en Punta Peuco
La presidenta de la UDI hizo un corto pero preciso punto de prensa donde contó en qué va su cruzada por los "presos enfermos".
Redacción EL DÍNAMOLa presidenta de la UDI hizo un corto pero preciso punto de prensa donde contó en qué va su cruzada por los "presos enfermos".
Redacción EL DÍNAMOPreliminarmente, cerca de 20 ex agentes de la dictadura estarán en la ex enfermería del recinto penal.
Redacción EL DÍNAMOLa propuesta es impulsada por la legisladora gremialista María José Hoffmann. El escrito afirma que “tras estos casos, hay una serie de intereses de orden político e ideológico relativos a épocas de división de nuestra sociedad".
Redacción EL DÍNAMO"No vamos a evaluar la condición penal de estos presos, si tuvieron un juicio justo o si son culpables o no", dijo Enrique Paris, presidente del gremio que decidirá durante esta jornada la solicitud.
RedacciónEsto en el contexto de la petición de "perdón" por parte de un grupo de presos de Punta Peuco.
RedacciónEl ministro Mario Carroza, encargado de investigar los delitos cometidos en dictadura, está atento a este informe, que de confirmar la dolencia mental, eximiría de responsabilidad de cárcel a los internos.
RedacciónDesde la entidad enfatizaron en que en nuestro país “debe seguir haciendo esfuerzos por obtener realmente verdad, justicia y reparación”.
RedacciónEn una carta a El Mercurio, el senador asegura que no se refiere a el perdón, y afirma que “mi posición se funda en que como Estado y como sociedad no podemos perder de vista que cualquier ser humano, independiente de lo que haya hecho, merece consideración y misericordia, especialmente en los casos que describo”.
Redacción"Hemos estado siendo testigos, no sólo en Punta Peuco, sino también en otros penales del país, que hay personas que están con condiciones inhumanas y que Gendarmería no tiene la posibilidad de atenderlos por la situación tan gravosa de su salud", declaró Jorge Ulloa.
RedacciónEl precandidato presidencial trató de explicar porque considera las cárceles como "hoteles estatales gratuitos", indicando que "le estamos financiando a personas que han delinquido la vida, la comida, el alojamiento en malas condiciones".
Redacción