
La privacidad del vecino y la mía ¿hasta dónde llega el límite?
En términos legales, el derecho a la privacidad es reconocido y protegido, según lo establece la Ley N° 19.628, conocida como la Ley de Protección de la Vida Privada.
Juan Pablo ErnstEn términos legales, el derecho a la privacidad es reconocido y protegido, según lo establece la Ley N° 19.628, conocida como la Ley de Protección de la Vida Privada.
Juan Pablo ErnstSe trata de la penalidad más grande de la historia bajo la Ley de Protección de Privacidad en Línea para Niños.
Gabriela RomoLa panelista del Bienvenidos no simpatizó con la molestia de la mujer. “Es una cara palo, de verdad, en mi opinión personal, que esta señora demande a la Municipalidad", manifestó.
Redacción EL DÍNAMOEl 2011 hubo una cruda discusión sobre la revisión a cuentas de los ciudadanos. Contraloría zanjó el tema y no se discutió más. Sin embargo esta práctica sí se utiliza hoy.
Francisco ValenzuelaLas empresas que registran un menor índice de cumplimiento son Claro y GTD Manquehue, con un 10%. VTR, en tanto llega sólo a un 50%.
Redacción EL DÍNAMOEste caso es investigado por la Fiscalía, y se suma a los episodios ocurridos en la fragata Lynch y en La Esmeralda.
RedacciónUn usuario de Reddit dio a conocer la trampa para desenmascarar a aquellas marcas que utilizan sus datos para su beneficio.
RedacciónEn una jugada que fue calificada como una "violación a la privacidad", Facebook permitirá saber qué contactos usan la app de citas.
RedacciónLa ruptura de la inocencia de la privacidad nos debe poner más alertas. La sociedad humana tiene que regular las actividades de su propia creación, particularmente por lo potente e instantánea que es la comunicación. Una de las respuestas está en la misma Cámara de Diputados, el proyecto que modifica la Ley de protección de datos personales. Pero ahí duerme.
ColumnistaEl sistema operativo de Microsoft envía información que identifica al usuario, herramienta que no puede ser desactivada.
Redacción