
Bachelet pide perdón al pueblo mapuche y anuncia 10 medidas
Establecer como feriado el Día Nacional de los Pueblos Originarios y oficializar el uso del mapudungún en la región son algunas de las propuestas.
Redacción EL DÍNAMOEstablecer como feriado el Día Nacional de los Pueblos Originarios y oficializar el uso del mapudungún en la región son algunas de las propuestas.
Redacción EL DÍNAMOY es que a pesar de que la Justicia descartó de plano esta versión e indaga la responsabilidad de empresas como CGE como causantes de la emergencia, el diputado defendió su argumento.
Redacción EL DÍNAMOCon un lenguaje documental, y conducido por el periodista Pedro Cayuqueo, Kulmapu abre las puertas del pueblo mapuche y aborda la riqueza de su cosmovisión.
RedacciónAl acto, que se desarrolló pacíficamente, concurrieron miembros de comunidades mapuche del sur del país. Hubo incidentes aislados entre encapuchados y Carabineros.
EFEEl escritor y columnista está pronto a presentar "Esa ruca llamada Chile", su más reciente publicación, en la Cumbre Mundial de Pueblo Indígenas. Aquí habla de cuánto ha costado avanzar hacia un Chile inclusivo, que sea orgulloso de su multiculturalidad.
Oscar Huenchunao¿Qué podemos entender cuando se está diciendo educación de calidad, pero sin la apertura y construcción de una educación pertinente con las Naciones Originarias y las diversidades del país? ¿Se puede hablar de una educación de calidad, cuando ésta se continua construyendo sobre una exclusión racista del Pueblo Mapuche?
ColumnistaEl reconocimiento de la legitimidad de los derechos los pueblos indígenas a recuperar sus tierras ancestrales y a pronunciarse sobre decisiones que les afectan es uno de los ejes de la política del gobierno de la presidenta Bachelet, enfatizó el ministro Víctor Osorio.
EFELa polémica entre el intendente de La Araucanía, Francisco Huenchumilla, y el historiador acerca del conflicto mapuche, ha continuado con duras críticas por parte de los usuarios de Twitter, luego de la entrevista realizada a Villalobos en CNN Chile.
RedacciónEl organismo insta a las empresas con proyectos de inversión en la zona "a que consideren en sus análisis los efectos permanentes que sus actividades producen en el entorno en el que se instalan”.
Redacción