
MOP anunció que puente Cau Cau estará en pleno funcionamiento a fines de 2023
La inversión para poner en funcionamiento el puente Cau Cau llegará a los 12 mil millones de pesos.
Cristián MezaLa inversión para poner en funcionamiento el puente Cau Cau llegará a los 12 mil millones de pesos.
Cristián MezaLos trabajos se desarrollaran en un plazo de 510 días corridos, con lo que el puente podría estar operativo sin restricciones de uso a partir de junio del año 2023.
Cristián MezaLa estructura ubicada en la región de Los Ríos tuvo un problema en el alzamiento de sus tableros, que impidió su operación normal.
Sebastián DoteA pesar de esto, Piñera destacó el funcionamiento parcial del puente, argumentando que ha permitido el tránsito de más de tres millones de vehículos.
Cristián MezaEl subsecretario hizo eco a las declaraciones de la empresa respecto a la polémica por quién es responsable tras el insólito error en la construcción del puente.
Brenda MartínezFallo absolvió a Azvi y apuntó a esta empresa española que operó en Chile con una consultora de ingeniería.
Hernán ClaroA través de un comunciado, la firma española aseguró que los errores del diseño del puente son de exclusiva responsabilidad del MOP.
Redacción EL DÍNAMOEl fallo de la justicia determinó que el problema era "la deficiente concepción y diseño del sistema de levante del puente Cau Cau".
Rodrigo LeónDesde el pasado mes de agosto, el viaducto funciona con limitaciones y levanta su tablero solo dos meses al mes.
Redacción EL DÍNAMOJunto con ello, se determinó que el sistema de levantamiento provisorio de los brazos "no opere con una frecuencia mayor que dos veces al mes".
Redacción EL DÍNAMO