
Artistas y representantes de la cultura lloran la muerte de Quino, el creador de Mafalda
Dibujantes y autoridades de Latinoamérica lamentaron la partida del historietista argentino, quien creó el famoso cómic en 1964.
Sebastián DoteDibujantes y autoridades de Latinoamérica lamentaron la partida del historietista argentino, quien creó el famoso cómic en 1964.
Sebastián DoteEl artista gráfico argentino Joaquín Salvador Lavado creó la historieta en 1964, alcanzando un importante reconocimiento en América Latina.
Sebastián DoteUna publicación mostraba a la icónica caricatura con un pañuelo celeste, distintivo de los grupos que están en contra de que las mujeres tomen decisiones sobre sus cuerpos.
Redacción EL DÍNAMOEl nombre de Joaquín Salvador Lavado se agregará a partir de hoy a la lista de artistas y autores como Patricio Guzmán, Pina Bausch o Los Jaivas que anteriormente han sido reconocidos con la Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda.
EFELos visitantes pueden acompañar a Mafalda en un recorrido por los principales hitos y temas que Quino ha desarrollado.
EFEAunque las guerras del siglo XXI son otras que las que inquietaban a la pequeña Mafalda décadas atrás, el ilustrador lamentó que sigan existiendo y consideró que es una de las mayores paradojas a las que se enfrentan los niños.
EFE"Uno se siente muy bien acompañado por todos los que ganaron el premio antes de mí", señaló el dibujante. Mira lo que dijeron sus colegas argentinos.
EFEDe muy buen humor, el dibujante se mostró feliz de ser una de las figuras homenajeadas en la 40° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
EFEEl martes declaró en el tribunal Raúl Castro Antipán, testigo protegido de la Fiscalía, quien confesó haber realizado atentados incendiarios y otros hechos calificados como “terroristas” mientas se desempeñaba como agente encubierto de la Sipolcar de Carabineros
RedacciónAfirma que si pudiera seguir sus tiras cómicas versarían sobre "el tema del espionaje global", de "las migraciones de un país a otro", "de la isla de Lampedusa" y los inmigrantes que por cientos han muerto frente a las costas italianas" y de "la guerra en Siria".
EFE