
Vecinos de Petorca explican su apoyo al Rechazo: "El Apruebo no iba a hacer que lloviera"
El medio español El País visitó la zona para conocer las razones de la población para darle la espalda a la propuesta constitucional.
Cristián MezaEl medio español El País visitó la zona para conocer las razones de la población para darle la espalda a la propuesta constitucional.
Cristián MezaFue rostro de la campaña del Rechazo, recibió amenazas por redes sociales y lo acusaron de ser un “mapuche facho”. Sin embargo, Camilo Cayuqueo cree que se puede conseguir una mejor Constitución, siempre que no se cometan las mismas faltas que en el primer proceso.
Aldo Lingua“Por ello, a días del plebiscito, mucha gente dice que votó Rechazo porque no me dieron el IFE o porque estoy aburrido de Gabriel Boric", agregó.
Cristián Meza"Entonces, tampoco tienen porque estarse jactando tanto y poniendo condiciones, pero a Chahuán le gusta golpear la mesa y no es una buena actitud”, agregó el parlamentario.
Cristián MezaLa periodista dijo que pensaba dejar el país si ganaba el Rechazo, y el ex CQC se ofreció a costear el valor del viaje.
Juan Pablo ErnstFitch Ratings reconoció que la incertidumbre política no se puede vincular únicamente con la discusión constitucional, ya que el Gobierno “también debe presentar este mes un paquete amplio de reformas de las pensiones”.
Cristián MezaElsa Labraña, que alcanzó notoriedad en la Convención por realizar sahumerios, intervenir a los gritos la presentación de las Orquestas Juveniles y no querer vacunarse, apuntó a los medios por tildarla de “extrema izquierda”.
Cristián MezaEl ex convencional que alcanzó notoriedad por votar desde la ducha, lanzó duras críticas contra la gente por el triunfo del Rechazo.
Cristián MezaEl laboratorio de comunicaciones Rebaño anticipó la amplia ventaja de la opción tras meses de análisis, en donde se detectó la dificultad del Apruebo para poder dar vuelta su desventaja.
Sebastián DoteAcadémicos analizan el gran cambio que se dio en la elección del Plebiscito de Salida, y que llevó a las urnas a más de 13 millones de personas.
Aldo Lingua