
Diputados aprueban reforma constitucional que restituye el voto obligatorio
Junto con lo anterior, se establece que la obligatoriedad recién indicada no será aplicable para las personas mayores de 75 años de edad.
Redacción EL DÍNAMOJunto con lo anterior, se establece que la obligatoriedad recién indicada no será aplicable para las personas mayores de 75 años de edad.
Redacción EL DÍNAMOEl referéndum debe tener al menos una participación del 25% del censo electoral.
Redacción EL DÍNAMOSegún explican desde la Comisión de Constitución, transformar esta parte de la Constitución de 1980 permitiría realizar reformas a través de un plebiscito ciudadano. Eso sí, se requiere uno de los quórums más altas de nuestra Carta Magna, por lo que se estudian alternativas.
Hernán ClaroEl ministro Larraín adelantó que “estamos trabajando en distintas medidas de carácter normativo para ayudar a resolver estos temas”.
Redacción EL DÍNAMOEl diputado Rodrigo González mencionó las excesivas facultades del Ejecutivo respecto del proceso legislativo, lo que en su opinión han transformado al Congreso en un verdadero “buzón” para despachar proyectos.
Redacción EL DÍNAMOEn la misma línea, buscará limitar la reelección de parlamentarios y alcaldes, además una reforma para agilizar la labor del Congreso Nacional en materia legislativa.
Redacción EL DÍNAMOLa reforma presentada por el gobierno busca establecer una sede constituyente convocada específicamente para la elaboración de un nuevo texto constitucional.
Redacción EL DÍNAMO"Vamos a gobernar para la gente y con la gente (…) Si la derecha gana será la persecución más brutal, no van a gobernar con diálogo".
RedacciónEl doctor en ciencia política y académico de la Universidad de Santiago de Chile, René Jara, indica que la iniciativa, firmada por la Presidenta para cambiar los procedimientos de modificación a la Carta Magna, “no se va aprobar” ya que la discusión se verá “contaminada por el clima electoral”, en alusión a la carrera hacia La Moneda. “Poner este tema en el debate lo que intenta es preparar la campaña para los candidatos que presenta la Nueva Mayoría”, asegura.
Redacción EL DÍNAMOEl senador Alejandro Navarro busca "liderazgos que inyecten nuevos aires a la política", los que sean capaces de capturar a quienes "se abstuvieron de votar al no sentirse representados por ningún candidato”.
Redacción