
¿De cuánto es el quórum para nuevas reformas constitucionales?
Con el triunfo del En Contra, surge la posibilidad de realizar nuevas reformas a la Constitución del 80.
Javiera LatorreCon el triunfo del En Contra, surge la posibilidad de realizar nuevas reformas a la Constitución del 80.
Javiera LatorreLa ley, que puso fin a los quórums supra mayoritarios para las modificaciones de algunos artículos, fue impulsada por los senadores Ximena Rincón, Matías Walker, Iván Flores y Pedro Araya.
Sebastián DoteLa presidenta de la comisión de Constitución e integrante del comando por el Apruebo consideró “llamativo” que sectores que antes se oponían a la rebaja ahora se muestren a favor.
Redacción EL DÍNAMOLa iniciativa presentada por los senadores Ximena Rincón y Matías Walker recibió los votos en contra de Francisco Huenchumilla y Fabiola Campillai, además de la abstención de Rojo Edwards.
Redacción EL DÍNAMO"Había que crear las condiciones para que el proyecto fuera viable dentro de la correlación de las fuerzas existentes", expresó.
Redacción EL DÍNAMOPeñailillo hizo ver a sus contrapartes que el Gobierno, a pesar de querer un acuerdo amplio para modificar el binominal, cuenta con los votos necesarios para aprobar la iniciativa en la Cámara de Diputados e incluso en el Senado.
RedacciónPor falta de quórum, la Cámara Baja rechazó la iniciativa que eliminaba el llamado guarismo 120, con lo cual el proyecto pasará a Comisión Mixta. Por su parte, RN dejó en entredicho su apoyo a la reforma constitucional.
RedacciónEl senador UDI explicó que se avanza en la modificación del actual sistema electoral usando como base la propuesta del Gobierno y la hecha por la oposición y RN. Junto con ello, descartó que la UDI se muestre contrario a cambiar el binominal.
RedacciónEl timonel de RN fue el único miembro de la Comisión de Constitución del Senado que votó en contra del sufragio chileno en el exterior, indicando que para decidir el futuro del país hay que vivir en Chile.
RedacciónRicardo Lagos Weber, Jaime Quintana y Juan Pablo Letelier ingresaron en el Congreso su propia reforma al binominal, lo cual generó molestia en quienes apoyan el acuerdo conseguido con RN.
Redacción