
La ONU condena agresión de gendarmes a presos en la cárcel de Rancagua
La golpiza ocurrió en agosto del año pasado pero adquirió notoriedad este miércoles con la divulgación de un vídeo de los hechos en un canal de televisión.
EFELa golpiza ocurrió en agosto del año pasado pero adquirió notoriedad este miércoles con la divulgación de un vídeo de los hechos en un canal de televisión.
EFELa Sala Penal con dos distintas integraciones, determinó que la intervención de los seremis en la materia es arbitraria e ilegal, porque no están facultados para retardar la tramitación de los decretos que entregan beneficios a internos.
RedacciónEl máximo tribunal dio cuenta del actuar arbitrario e ilegal de las autoridades políticas al ordenar una nueva revisión de la concesión de beneficios, tras la asunción de nuevas autoridades, retrasando, en varios casos, la puesta en libertad de internos recluidos en recintos penitenciarios del país.
Cristián MezaFrente a la ola de particulares fugas que ha vivido Gendarmería en la última semana, te recordamos las cinco evasiones más espectaculares e insólitas que se han registrado en los últimos años.
RedacciónTres detenidos redujeron al único gendarme que los custodiaba para poder darse a la fuga desde el recinto judicial, donde asistían a la preparación de su juicio oral.
RedacciónEl siniestro se inició tras una riña entre internos que dejó como saldo 11 heridos de carácter leve, mientras que un grupo cercano a los 61 reos permanecen amotinados.
EFEGendarmería ha descartado que exista tal vulneración de derechos argumentando que el traslado de estos reos desde Santiago a Valdivia obedece a las facultades que tiene la institución para reubicarlos cuando en los recintos se produce hacinamiento.
RedacciónEl alcaide del recinto, Alejandro Troncoso, aseguró que "se generó una pelea en la Torre 4 de la cárcel producto de lo cual comenzaron a quemar colchones y otras cosas. Se tuvo que usar la fuerza para controlar el conflicto y quedaron 14 lesionados que fueron trasladados a la enfermería".
RedacciónLa parlamentaria del gremialismo informó que está trabajando y apoyando directamente un programa de la Iglesia Evangélica, que aborda la problemática sobre cómo se reintegra a la sociedad una persona rehabilitada y que ha estado recluida durante 10 ó 20 años.
UPI