
Coca-Cola recuperará el 100% de sus empaques en el mercado de aquí al 2030
Para ese mismo año, el Sistema Coca-Cola además fabricará botellas con un promedio de 50% de contenido reciclado.
Redacción EL DÍNAMOPara ese mismo año, el Sistema Coca-Cola además fabricará botellas con un promedio de 50% de contenido reciclado.
Redacción EL DÍNAMOCon la futura puesta en marcha de la normativa, se espera que las empresas se hagan cargo del destino –post consumo- de los productos que elaboran.
Redacción EL DÍNAMOA seis años de su apertura, la planta de KDM Tratamiento ubicada al norte de Santiago ha recuperado más de 9 mil toneladas de materiales reciclables.
Redacción EL DÍNAMOSi seguimos con la producción de plásticos y de vertidos de residuos, al año 2050 en los océanos habría más plásticos que peces.
RedacciónLa iniciativa legal busca formalizar una industria del reciclaje en Chile, responsabilizando a fabricantes e importadores de seis productos prioritarios.
RedacciónEn el proceso, en el que participaron casi 56 mil personas, un 87,54% apoyó la eliminación gradual de las bolsas plásticas no biodegradables del comercio; un 58,16%, respaldó el retiro separado de basura y un 88,53%, dio su voto al establecimiento de contenedores en las calles. Revisa los otros resultados.
RedacciónEl Waste to Energy for Research and Technology apunta a identificar y promover las mejores prácticas y tecnologías para la recuperación de energía o de combustibles a partir de desechos sólidos municipales, industriales, agrícolas y forestales.
Paulina HidalgoPara la versión 1 de esta certificación, los requerimientos se han centrado en cinco aspectos temáticos: calidad del ambiente interior, energía, agua, residuos y gestión, los que se han agrupado en cuatro categorías: arquitectura, instalaciones, construcción y operación.
ColumnistaLa mayor ciudad de Marruecos, que cada día produce una cantidad de 2.600 toneladas de basura que son sencillamente acumulados y destruidos.
EFEDesde hace unos años, se reitera el debate sobre la masificación del Everest y los riesgos que tales aglomeraciones de montañeros, algunos bastante inexpertos, comportan. Mientras esto ocurre en el macizo más famoso, otras cimas cercanas permanecen vacías. Además el país requiere recursos.
Redacción