
Actor Alejandro Goic es nombrado agregado cultural de Chile en Buenos Aires
Cancillería destacó que Goic es licenciado en Arte Dramático y director de teatro con amplia trayectoria como actor, director y guionista de cine y teatro.
Cristián MezaCancillería destacó que Goic es licenciado en Arte Dramático y director de teatro con amplia trayectoria como actor, director y guionista de cine y teatro.
Cristián MezaAsimismo, enfatizó en que se seguirá trabajando incansablemente para generar mejores y mayores oportunidades a todos los chilenos.
Ana María Lizana"Bolivia nunca más será colonia de Chile, como antes. Bolivia nunca más será invadida y nunca más le robarán", recalcó el mandatario.
RedacciónEstados Unidos alquiló a Cuba el territorio donde se encuentra la Base Naval en 1903 y, aunque en los años 80 cambiaron y actualizaron las condiciones del arriendo, el Gobierno de Castro no ha aceptado los pagos al reivindicarlo como suelo ocupado.
EFEEl comunicado de Caracas "recuerda" a Muñoz que "Venezuela es un país libre, soberano e independiente, y por tanto no tutoriado ni monitoreado por país u organismo internacional alguno".
EFEEn Cuba, post revolución, múltiples opiniones no están todavía presentes en los medios y, desde que el filósofo griego Epictetus dijo: "Sólo los educados son libres"; resulta axiomático que los cubanos después de la revolución aún están esperando por la libertad.
Columnista"Chile siempre está disponible, siempre y cuando se demuestre la voluntad política para remover los obstáculos y en esa disposición siempre vamos a estar".
RedacciónCuba se estancó y su convirtió en una dictadura anquilosada en donde la libertad es una palabra ajena y bastante incomprensible. Y eso hoy lo aprovecharon sus principales adversarios encarándoles que su revolución ya no fue.
Columnista"Estimamos que este año vamos a llegar a un 2 % de crecimiento, esperamos el próximo año ir mejorando y que en 2016 lleguemos a un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) potencial de alrededor del 5 %", detalló la mandataria.
EFEBulnes explicó que la condición que puso para aceptar ser el representante de Chile en La Haya es que se le permitiera seguir adelante con su actividades particulares, incluso si esto lo hacia enfrentarse con el Fisco.
Redacción