
Esta es la fecha en que se realizaría el nuevo reajuste al sueldo mínimo
Fue durante el 2024 que se efectuaron dos alzas en el salario mínimo en el marco del proyecto de alza gradual impulsado en mayo de 2023.
Gabriela RomoFue durante el 2024 que se efectuaron dos alzas en el salario mínimo en el marco del proyecto de alza gradual impulsado en mayo de 2023.
Gabriela Romo“Nos habría gustado avanzar más. Creemos que no es bueno que se entorpezca, que se tramite más de lo necesario un proyecto de ley tan importante que tantas familias del país están esperando”, añadió la ministra Jara.
Cristián MezaEl mandatario valoró la iniciativa, que incluye un subsidio para las pymes, recordando los esfuerzos realizados los gobiernos anteriores para subir los salarios.
Redacción EL DÍNAMOLa iniciativa, que también contempla un apoyo para compensar en aumento de la canasta básica y un subsidio a las pymes, fue aprobada por unanimidad por la Cámara de Diputados
Redacción EL DÍNAMORespecto a la canasta básica protegida, los parlamentarios respaldaron la nueva propuesta del Gobierno de extender el beneficio de aporte mensual compensatorio desde diciembre de 2022 hasta abril de 2023.
Cristián MezaDe este modo la iniciativa quedó en condiciones de ser analizada por la Sala del Senado, este martes 17 de mayo.
Cristián MezaLas comisiones de Hacienda y Trabajo revisarán en conjunto el proyecto que fue impulsado por el Gobierno y que reajusta el ingreso mínimo mensual.
Rafael CarneiroLa iniciativa establece, asimismo, una cláusula que reajustará automáticamente el monto de $400 a $410 mil en enero 2023, si la inflación anual a diciembre supera el 7%.
Cristián MezaLa sala despachó al Senado la iniciativa impulsada por el Gobierno, que busca llegar a los $400 mil en agosto.
Redacción EL DÍNAMOEl Ejecutivo se comprometió a presentar mañana miércoles una indicación para adelantar el reajuste de la Pensión Garantizada Universal (PGU) de julio a junio.
Cristián Meza